Hola a tod@s.
Adjunto imágenes de especie que encontre bajo un pequeño tronco de roble tumbado, de pequeño tamaño apenas poco mas de 1 cm. la mayor, de color oscuro .
![](http://s31.postimg.org/vzj9lgdfv/1_Composicion.jpg)
Imagen de la especie compartiendo hábitat con Chlorocyboria aeruginascens, se aprecia algun ejemplar de esta en la parte baja de la imagen.
![](http://s31.postimg.org/ewllalfkb/2_Ampliacvi_n_himenio.jpg)
Imagen tomada con el microscopio de mano del himenio
![](http://s31.postimg.org/oqyyblfd7/3_Ampliacion_primordio.jpg)
Ampliación de un primordio de la especie
![](http://s31.postimg.org/s4tno3yff/4_Pileipellis_el_stica_x_400.jpg)
Pileipellis a 400 aumentos, era elástica y separable del sombrero.
![](http://s31.postimg.org/ecofjymff/5_Pileipellis_gelificada_x_1000.jpg)
Imagen de la pileipellis a 1000 aumentos.
![](http://s31.postimg.org/xkyjd9nnv/6_Hifas_x_400.jpg)
Hifas del contexto a 400 aumentos.
![](http://s31.postimg.org/c4fcn9y4r/7_Cistidios_x_1000.jpg)
Cistidios a 1000 aumentos.
![](http://s31.postimg.org/sn7otuayz/8_Cistidios_x_1000_31_a_43_micras.jpg)
Cistidios de entre 31 y 43 micras, abundantes en todo el himenio.Fuertemente pigmentados.
![](http://s31.postimg.org/5fmlchgy3/9_Queilocistidios_x_1000_31_35_micras.jpg)
Queilocistidios, entre 31 y 35 micras.
![](http://s31.postimg.org/a2x8rztor/Basidios_composicion.jpg)
Varias imágenes de los basidios
![](http://s31.postimg.org/vqm72fu2z/Esporas_rojo_congo_medidas.jpg)
Las esporas en rojo congo muy diluido y el resultado de mis mediciones.
Lo mas parecido que conozco es el Panellus violaceofulvus, aunque en este caso no me encaja ni el huesped (es mas común sobre coníferas) ni tampoco la anchura de las esporas, así como la pigmentación en los cistidios.
Me encuentro bastante perdido, cualquier sugerencia será bienvenida.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo a tod@s.