Autor Tema: ¿Puede ser un Pseudocraterellus sinuosus?  (Leído 1300 veces)

Desconectado fantolin

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 80
¿Puede ser un Pseudocraterellus sinuosus?
« en: Enero 10, 2016, 20:32:12 pm »

sube

Dudo entre un Craterellus tubaeformis o un Pseudocraterellus sinuosus.
Las cogí ayer en un bosque mixto de roble y pino en la provincia de Burgos.

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:¿Puede ser un Pseudocraterellus sinuosus?
« Respuesta #1 en: Enero 10, 2016, 20:46:13 pm »
Para mi, con el pie tan amarillo Cantharellus tubaeformis.
Saludos
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:¿Puede ser un Pseudocraterellus sinuosus?
« Respuesta #2 en: Enero 11, 2016, 13:50:25 pm »
El sinuosus es mucho más pequeño y pálido, además, no tiene los tubos marcados


Desconectado pacosoto

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 253
Re:¿Puede ser un Pseudocraterellus sinuosus?
« Respuesta #3 en: Enero 11, 2016, 20:00:43 pm »

Para mi tb. c. Tubaeformis.

Estos están un poco menos pasados...






subir fotos

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:¿Puede ser un Pseudocraterellus sinuosus?
« Respuesta #4 en: Enero 12, 2016, 13:37:22 pm »
Para mi tb. c. Tubaeformis.

Estos están un poco menos pasados...






subir fotos
Los de Fantolín no están pasados. Simplemente son de pinar y son más oscuros. Los tuyos serán probablemente de roble o haya y por eso son más amarillentos y más pálidos

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:¿Puede ser un Pseudocraterellus sinuosus?
« Respuesta #5 en: Enero 12, 2016, 19:30:21 pm »
 <aplauso>
Los detalles y comentarios de las fotos lo aclaran muy bien.
Saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado pacosoto

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 253
Re:¿Puede ser un Pseudocraterellus sinuosus?
« Respuesta #6 en: Enero 12, 2016, 20:11:51 pm »
Yo los recogí también en una zona de pinares y robles, por eso cuando vi en el suelo hojas de roble y de pino en la foto de Fantolín, me parecieron que podrían estar un poco pasados por el agua en comparación con los míos, pero supongo que influirá la zona de recogida, humedad del terreno, y la temporada; los míos son de principios de Octubre.

Bueno pues nada, un saludo a todos.