Autor Tema: hongo sin láminas ni poros...!?  (Leído 3312 veces)

Desconectado chandraviolin

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 54
hongo sin láminas ni poros...!?
« en: Octubre 18, 2015, 18:56:36 pm »
Tenéis experiencia con este hongo? No tiene ni láminas ni poros, al corte supura un látex como el del Lactarius Sanglifuus. Sin olor aparente. Carne compacta tanto en sombrero como en el pie, sin volva ni anillo. El sombrero me recuerda al Lactarius Chrysorrheus.
Alguna idea?
mil gracias  ;D










subir fotos online
« Última modificación: Octubre 18, 2015, 19:04:57 pm por chandraviolin »

Cortinario

  • Visitante
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #1 en: Octubre 18, 2015, 18:59:54 pm »
Son Lactarius parasitados por Peckiella lateritia, de ahí ese aspecto.
Saludos

Desconectado chandraviolin

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 54
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #2 en: Octubre 18, 2015, 19:04:25 pm »
Son Lactarius parasitados por Peckiella lateritia, de ahí ese aspecto.
Saludos

Jolín con la Peckiella, como que no me resulta ya de natural suficientemente difícil la identificación para que venga este parásito a ponérmelo más complicado  :P

Gracias Angel!

Desconectado mianrogu

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 31
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #3 en: Octubre 18, 2015, 19:12:14 pm »
Esta me la sabia, yo el año pasado me comí algunos así, no sé si tiene alguna razón de ser pero a mí me encantaron de sabor y textura.
Buscador de setas bonitas.

Cortinario

  • Visitante
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #4 en: Octubre 18, 2015, 19:15:30 pm »
Se me olvidó comentarte que no es Lactarius chrysorrheus pues al corte en la fotografía el látex se aprecia de color rojizo anaranjado y de lo contrario el látex tendria que ser blanco para pasar al instante a amarillo claro.

Citar
Esta me la sabia, yo el año pasado me comí algunos así, no sé si tiene alguna razón de ser pero a mí me encantaron de sabor y textura.

Sí, dicen que suele mejorar su sabor. Yo por si acaso nunca me he comido ninguno de éstos parasitados.

Saludos

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #5 en: Octubre 18, 2015, 20:26:42 pm »
Yo la verdad que de sabor no noto diferencia, pero de textura se ponen mas duros. Yo si les veo les cojo pero prefiero que no lo tengan por el aspecto. Saludos.

Desconectado jota

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 123
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #6 en: Octubre 18, 2015, 21:52:49 pm »
Buenas. Yo tenía entendido que estos lactarius estaban parasitados por un hongo llamado Hypomyces lateritius.

Por el sureste son conocidos como guiscanos macho, o guiscano sin costillas, en algunos lugares muy apreciados ya que son más carnosos que los que tienen láminas. Yo personalmente cuando los he cogido nunca los he probado.

Un saludo.

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #7 en: Octubre 18, 2015, 23:51:14 pm »
Este año por el pirineo ha habido un montón de ellos, yo también lo tengo como Hypomyces lateritius aunque no sé si será sinónimo.
Saludos.

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #8 en: Octubre 19, 2015, 09:07:40 am »
Este año por el pirineo ha habido un montón de ellos, yo también lo tengo como Hypomyces lateritius aunque no sé si será sinónimo.
Saludos.
Hasta donde yo sé, el hongo parásito se llama Hypomyces lateritius y al conjunto lactario + Hypomyces se le llama Peckiella lateritia. Aunque según index fungorum, se le debe llamar Hypomyces.

Por cierto, no se ha dicho, pero la comestibilidad del parásito en principio es neutra, por lo que si está parasitando un níscalo bueno(L.deliciosus, sanguifluus, quieticolor, etc...) es comestible, por la comestibilidad del níscalo. Pero, si está parasitando un Lactarius tóxico o picante( yo lo he visto también en L.pubescens, L.controversus, L.rufus), no se puede comer. Por lo que es muy importante el matiz que ha hecho Ángel(Cortinario), si el látex que segrega al romperse es naranja o rojo, es un níscalo bueno. Si por el contrario el látex es blanquecino....

Hypomyces lateritius sobbre Lactarius deliciosus


Hypomyces lateritius sobbre Lactarius pubescens


Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #9 en: Octubre 19, 2015, 10:15:40 am »
Muy bueno Josué, siempre tan eficaz, gracias por la aclaración tan completa. <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
hasta pronto.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado Loreto

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3741
  • Mamma Natura
    • Entre Hadas y setas
Re:hongo sin láminas ni poros...!?
« Respuesta #10 en: Octubre 19, 2015, 11:35:27 am »
Este año hemos visto muchísimos,por aquí les llaman "madre o rebollona".Los he probado,del sabos no se si es mejor..la textura si ejora a i gusto,ya que son un poco mas duros
Sal al monte,disfruta de el y déjalo como lo encontraste