Autor Tema: confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor  (Leído 2331 veces)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« en: Noviembre 29, 2014, 22:24:04 pm »
Busco vuestra confirmacion de que efectivamente se trata de Clitocybe nebularis......con sus respectivos nombres comunes dependiendo de la zona o region......
Encontradas en bosque mixto de pinos y robles entre matojos de boj en grupos bsatante numerosos... tamaños de hasta 15 cms o algo mas los ejemplares mayores, el resto de datos creo que los podeis ver en las fotos....el olor es indefinible....ya creo que lo comente en otro post......
si me las confirmais yo creo que las tengo identificadas......otra mas.....no recolecte para consumo ninguna porque aparte soy bastante prudente respecto a si puedo ser de los que no las toleran...pero si me sorprendio que en un bar donde paramos a tomar una cervecita tuvieran varias cajas de estas y las sirvieran alli......
en fin......

saludos y espero vuestras opiniones.







Desconectado juchue

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 316
  • Alberto
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #1 en: Noviembre 29, 2014, 22:38:08 pm »
Si que parecen clytocibe nebularis.
Saludos

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #2 en: Noviembre 29, 2014, 22:56:01 pm »
Para mi también José Andrés.
Un saludo.

Cortinario

  • Visitante
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #3 en: Noviembre 29, 2014, 23:54:42 pm »
Eso parecen.
Saludos

Desconectado heptalion

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 41
  • Jose
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #4 en: Noviembre 30, 2014, 09:54:10 am »
A mí sí que me parecen pardillas.

Un saludo.

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #5 en: Noviembre 30, 2014, 12:15:12 pm »
Otro mas  <oki>
5-0
Un saludo

Desconectado Loreto

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3741
  • Mamma Natura
    • Entre Hadas y setas
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #6 en: Noviembre 30, 2014, 15:47:08 pm »
y ¿como las sirven en un bar?¿donde están los controles?es alucinante
Sal al monte,disfruta de el y déjalo como lo encontraste

Desconectado muga

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2709
  • Iñaki
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #7 en: Noviembre 30, 2014, 18:13:18 pm »
Yo diría que si..........

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #8 en: Noviembre 30, 2014, 19:02:53 pm »
Si lo son. Y las he comido en bares. Y en el pais vasco se siguen comiendo. ¿por que no?

¿sabiais que hay intolerancias a casi todas las setas? ¿o que una gran cantidad de cantharellus puede ser toxica?

pues eso...amen...:):):)

Un saludo.


Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #9 en: Noviembre 30, 2014, 21:16:31 pm »
Si lo son. Y las he comido en bares. Y en el pais vasco se siguen comiendo. ¿por que no?

¿sabiais que hay intolerancias a casi todas las setas? ¿o que una gran cantidad de cantharellus puede ser toxica?

pues eso...amen...:):):)

Un saludo.
El peligro de vender pardillas en un bar no es la pardilla en si, que después de todo aunque nos siente mal no nos va matar ni nos va a mandar al hospital, sino el peligro de confusión con alguna toxica o casi mortal como la entoloma lividum.
Y te apoyo 100% en lo  que dices de que todas las setas en cantidad son dañinas, pero lo de los cantharellus tiene que ser muuuucha cantidad, porque sino un servidor tendría que haber muerto este año jajajaja. Saludos.

Desconectado RobertoC

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 218
    • Asociación Micológica Gatuña
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #10 en: Diciembre 01, 2014, 00:05:08 am »
Si lo son. Y las he comido en bares. Y en el pais vasco se siguen comiendo. ¿por que no?

¿sabiais que hay intolerancias a casi todas las setas? ¿o que una gran cantidad de cantharellus puede ser toxica?

pues eso...amen...:):):)

Un saludo.

Pues venderlas en un bar, para mi que, contradice el Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario, en el que junto a otras especies se prohíbe la venta y comercialización para el consumo humano de Clitocybe nebularis.

http://www.boe.es/boe/dias/2009/01/23/pdfs/BOE-A-2009-1110.pdf

Un Saludo

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #11 en: Diciembre 01, 2014, 00:42:54 am »
Si lo son. Y las he comido en bares. Y en el pais vasco se siguen comiendo. ¿por que no?

¿sabiais que hay intolerancias a casi todas las setas? ¿o que una gran cantidad de cantharellus puede ser toxica?

pues eso...amen...:):):)

Un saludo.

El cantharellus contiene azufre, que le da ese color amarillo tan característico, pero supongo que en su justa medida no será malo comer cantharellus, pues azufre contiene casi todo lo que comemos.

Las que si pueden mandarte al hospital consumidas en abundancia son las senderuelas o marasmius oreades, y de hecho, hay un buen reguero de casos al respecto, pues contienen pequeñas cantidades de acido cianidrico al que algunos entes pueden ser especialmente sensibles.

Vamos, que las setas en general son cocteles químicos explosivos, y de ahí que micólogos afamados, como por ejemplo el emblemático Aurelio García Blanco, el mayor baluarte de la micología a nivel europeo, recomienden consumir cada vez menos setas, y a ser posible, no comer ninguna y meterlas todas al microscopio en vez de al puchero.

Por otro lado, creo que las nebularis si las quitas la cuticula ya no hacen daño, porque la molecula que no se puede digerir bien está presente solo en ella, pero solo creo, no puedo confirmarlo. Igual todas las nebularis de bar que se consumen en España están descuticuladas. Habría que informarse bien de ello antes de poner el grito en el cielo por este tema.

Un fuerte abrazo.
« Última modificación: Diciembre 01, 2014, 00:45:18 am por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #12 en: Diciembre 01, 2014, 01:07:42 am »
yo sigo insistiendo en que me preocupa menos una mala reacción a las nebularis que lo que puede suponer una intoxicación por entoloma lividum. Yo he visto en restaurantes comprar setas de distintos tipos en cajas por lo bajines (es decir, a particulares) y servilas sin ningún tipo de revisión. Hay setas que no tienen apenas peligro a no ser que alguien a mala idea meta ahí algún espécimen defuncionador, pero otras en cambio son mas peligrosas como la nebularis, o como pasaba con los huevos de caesarea cuando se permitia, o con las portentosum (con estas la liaron parda confundiéndolas con tricholoma joserandii en un restaurante de Zamora hace 2 o tres años) o como alguna otra.
También en teoría esta prohibido servir morchellas sin desecar y yo se de sitios que las sirven frescas, demasiadas pocas cosas pasan. Saludos.
« Última modificación: Diciembre 01, 2014, 01:10:05 am por Félix »

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #13 en: Diciembre 01, 2014, 01:19:15 am »
Te corrijo, el tema de las intoxicación por joserandiis tuvo lugar en Valencia, las setas eran de Zamora, eso si.

Yo las he tenido de la mano y no se parecen en nada a las portentosum, pues huelen a harina y no tienen fibras radiales en el sombrero ni esfumaciones amarillentas en el pie, pero como hay mucho recolector jubilado con presbicia, no las distinguen, cuando se ven a la legua si tienes buena vista.

Lo que pasa, es que la joserandii era una seta que antaño era muy rara y no se conocía, pero un año dado pegó una explosión en la zona de Aliste zamorana, y desde entonces se contamino todo de esporas y ahora salen por miles, incluso en algunas zonas es ahora mas común que la portentosum.

Tengo entendido que en un futuro no muy lejano se va a prohibir la comercialización de portentosum porque la gente es incapaz de distinguirlas y se han alzado muchas voces al respecto para evitar una oleada de intoxicaciones futuras, aunque también hay que decir que debe ser leve y en ningún caso requiere hospitalización, pero ya sabes que cuando te pones malo por comer setas, solo el susto de órdago no te lo quita nadie, al haber especies mortales, y de ahí que hay que prevenir hasta la mínima posibilidad de un simple dolor de barriga para evitar que cunda el pánico entre los comensales de los restaurantes que incluyan hongos en la carta.

fuerte abrazo.


« Última modificación: Diciembre 01, 2014, 01:21:32 am por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #14 en: Diciembre 01, 2014, 07:36:28 am »
Hola a todos..vaya por delante que mi intención no era crear polémica ni criticar a las consumidores de este tipo de setas.
Se por leeros y por otras páginas que por el norte  la pardilla es casi de las más valoradas y que hay mucha gente que la consume y no les pasa nada.
Me extraño que sabiendo,  o sin saberlo, en un restaurante pongan a disposición del cliente un tipo de seta que por lo que decís crea en mucha gente reacciones adversas. Sin ir más lejos al que iba conmigo una vez le dieron unas cuantas y se puso malisimo . ....como dice Mariano.....se "cago" literalmente (perdón por la expresión ) y de miedo por ser setas precisamente.
Me imagino que si esto te pasa en un restaurante pues lo mismo.......Será que no hay gran variedad de otras setas como para jugársela con  esta para exponerte a que te denuncien o asocien  tu local a alguna intoxicación .
Pero bueno el que la consume en su casa sabiendo los pros y contras esta en su derecho y en su libertad individual...como apuntáis en vuestras contestaciones. ..hay tantas cosas que comemos que no sabemos ni la.porqueria que llevan que no pasan más cosas porque.....

Un saludo a todos.....dicho esto ahora que las tengo identificadas un día tengo que probarlas para poder deciros.....

Saludos y gracias a todos

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #15 en: Diciembre 01, 2014, 09:48:47 am »
En cualquier caso, tiene razón Roberto en cuanto a la ilegalidad de comercializar las pardillas, y ponerlas a disposición del publico en un bar es comercializarlas. Pido disculpas por no ser conocedor de toda la legislación. Quizás dentro de unos años, por fin, se prohíba la comercialización de todas las setas, como se ha hecho con otras especies silvestres. Seguramente también me pille en off esa ley... :)

En cuanto a la pardilla, parece que hay varias sustancias queno toleran bien algunas personas, incluso todas las personas algunas veces. Una de ellas es la nebularina, sustancia antibacteriana y anticancerigena. Es soluble en agua, y por eso se recomienda desechar el agua de la primera cocción. Como dice Mariano, también es aconsejable retirar la cuticula.

El problema yo creo que es la micofagia compulsiva de los últimos años, pero eso es tema de otro foro. Yo hace años probé los saltamontes, riquísimos.... Que se preparen y estiren las patas para el día en que la población comience a difundir este secreto gastronómico.... ??? ???

Un abrazo a todos.

Desconectado Loreto

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3741
  • Mamma Natura
    • Entre Hadas y setas
Re:confirmar pardillas, illarrakas, moixerno de tardor
« Respuesta #16 en: Diciembre 01, 2014, 12:26:47 pm »
Por eso decía yo que no veía bién que las comercializaran en un bar.En su casa cada uno que haga lo que quiera,pero si me las ofrecen en un bar doy por sentado que son totalmente inofensivas.La promera vez que las ví me recomendaron en este foro que no las consumiera y así lo he hecho.Las veo a montones todos los años y lo único que hago con ellas es sacarlas bien bonitas en las fotos y se quedan donde están




y bien bonita que te ha salido la foto Loreto, decorada con esos reflejos de arcoiris <aplauso2> <aplauso2>
« Última modificación: Diciembre 01, 2014, 15:45:25 pm por jebaspe »
Sal al monte,disfruta de el y déjalo como lo encontraste