Autor Tema: Para identificar  (Leído 3649 veces)

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Para identificar
« Respuesta #20 en: Noviembre 26, 2014, 22:11:42 pm »
Vaya lo que ha dado de sí esta setita!  ;D

A ver si consigo aclarar algunos de los puntos planteados...que la pobre aún está en la nevera pasando frio!

- La seta no la considero frágil. Es bastante compacta y dura.

- Gusto algo picante

- Las láminas no tienen tonalidades rosaceas. Son color crema.

- Para el olfato soy un desastre. Olor agradable pero no me recuerda al de la harina (aunque nunca me he parado a oler la harina y no identifico demasiado bien ese olor)

No sé si hay algún otro parámetro que me haya dejado por responder...

Gusto picante, no se hable mas, lepista panaeolus.

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Para identificar
« Respuesta #21 en: Noviembre 26, 2014, 22:26:25 pm »
Pues no hay mas que hablar, panaeolus habemus.

Fuerte abrazo, y para otra vez no te guardes la información, que se han escrito demasiadas líneas a lo tonto, y la tinta del pc se gasta. ;)
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Para identificar
« Respuesta #22 en: Noviembre 27, 2014, 10:00:35 am »
Pues nada, como Lepista panaeolus queda.
Mariano, se gastara tinta :D :D :D :D pero compensa con lo que se aprende ;)
Saludos
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:Para identificar
« Respuesta #23 en: Noviembre 27, 2014, 13:47:43 pm »
Aúpa Bogen!!!  Ya nos sacaste de muchas dudas.

Un saludo.

P.D. Odio eso de "....de libro"  :-X :-X

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:Para identificar
« Respuesta #24 en: Noviembre 27, 2014, 14:30:42 pm »
Al final no eran tan de libro  ;D
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

DAMFER67

  • Visitante
Re:Para identificar
« Respuesta #25 en: Noviembre 28, 2014, 11:24:11 am »
En efecto, amigos, esta es la grandeza del debate...., que al final se puede llegar a una u otra conclusión, pero por el camino queda mucha información claramente aprovechable y que seguramente en el futuro nos puedan servir a todos nosotros.

En el caso de las Lepistas, la verdad que es mi especie preferida y de las primeras que aprendí en el campo con no mucho más de 5 años. A día de hoy, la suelo comer un par de veces a la semana al menos, ya que aparte que me encanta le hace bastante bien a mi salud, dado que como información adicional comentaré que reduce notablemente la tensión arterial (y os lo dice uno que hace unos cuantos meses sin ir más lejos sufrió un ictus, por fortuna no invalidante nada más que de forma parcial). Por lo general siempre procuro tenerlas a disposición y naturalmente en época de carencia, intento tenerlas debidamente conservadas. De hecho, el pasado fin de semana estuve dando una vuelta a ver si podía coseguir sobre todo algunas Nudas para empezar a preparar tarros de mermelada (ciertamente está exquisita) y tiene una buena conservación durante bastantes meses). Desgraciadamente lo único que encontré fueron casi todas personatas y bueno, pues esa siempre prefiero cocinarlas de otra forma. En cualquier caso, ya me pasaré por el apartado del foro de cocina y con la parienta detrás ya os iré escribiendo algunas recetas para esta seta.

Respecto de la Panaeolus, pues en cuanto atisbo que es ella, siempre lo primero la pruebo y en cuanto detecto ese picantillo, pues ya tengo para prepararme unos burritos con carne picada y con ellas también bien picadas, pues queda de lujo..., sobre todo a mi que el picante ese que te venden en los supermercados me cae fatal...., así consigo ese picantillo sin necesidad de meter salsas comerciales. Solamente es una idea...., cuestión se servirse de la naturaleza y en este nuestro caso de las setas....

Un saludo amigos,

DAMIAN.