Autor Tema: Para identificar  (Leído 1711 veces)

Desconectado Bogen

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 33
Para identificar
« en: Noviembre 22, 2014, 20:49:46 pm »
A ver si me indicáis de qué seta se trata.

Recogida hoy en pradera entre pinares.

Olor agradable.

Alguna idea de qué se trata?










Cortinario

  • Visitante
Re:Para identificar
« Respuesta #1 en: Noviembre 22, 2014, 20:50:44 pm »
Parecen Clitocybe inornata.
Saludos

Desconectado juchue

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 316
  • Alberto
Re:Para identificar
« Respuesta #2 en: Noviembre 22, 2014, 22:13:04 pm »
Para mi lepista sp, quiza panaeola.
Saludos

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Para identificar
« Respuesta #3 en: Noviembre 22, 2014, 23:28:48 pm »
Para mi luscinas. Saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Para identificar
« Respuesta #4 en: Noviembre 22, 2014, 23:45:33 pm »
Para mí, como para Félix, Lepista panaeolus, con su nombre actual.
Saludos.

Desconectado RobertoC

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 218
    • Asociación Micológica Gatuña
Re:Para identificar
« Respuesta #5 en: Noviembre 23, 2014, 00:55:46 am »
Por hay tiene que andar Lepista panaeolus o Lepista rickenii aunque para unos son dos especies y para otros es la misma especie.

Un Saludo

Desconectado Bogen

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 33
Re:Para identificar
« Respuesta #6 en: Noviembre 23, 2014, 11:23:46 am »
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!

Desconectado BrokenDollen

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Martin
Re:Para identificar
« Respuesta #7 en: Noviembre 23, 2014, 12:21:37 pm »
No creo que se trate de lepista paneola, ya que ésta presenta un característico y concéntrico diseño punteado en el sombrero y en esas fotos no se ve:





Desconectado Bogen

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 33
Re:Para identificar
« Respuesta #8 en: Noviembre 23, 2014, 13:19:39 pm »
No, ese diseño concéntrico punteado en el sombrero que comentas no lo tienen...



Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Para identificar
« Respuesta #9 en: Noviembre 23, 2014, 15:34:57 pm »
No creo que se trate de lepista paneola, ya que ésta presenta un característico y concéntrico diseño punteado en el sombrero y en esas fotos no se ve:/quote]

A mi esas manchitas me recuerdan mas a  Clitocybe alexandri............aunque igual es una burrada!!!

Saludos

Desconectado juchue

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 316
  • Alberto
Re:Para identificar
« Respuesta #10 en: Noviembre 23, 2014, 19:59:48 pm »
No siempre la lepista panaeola presenta esas gutulas concentricas, para mi Lepista panaeola..
Saludos

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:Para identificar
« Respuesta #11 en: Noviembre 23, 2014, 22:08:25 pm »
Yo creo que es Lepista rickenii

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Para identificar
« Respuesta #12 en: Noviembre 24, 2014, 09:29:11 am »
Entre setas de brezo anda el juego,llamemosle rickenii, luscina o panaeola. Para mi panaeolus.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Para identificar
« Respuesta #13 en: Noviembre 24, 2014, 10:24:34 am »
Entre setas de brezo anda el juego,llamemosle rickenii, luscina o panaeola. Para mi panaeolus.

Idem. Yo las llamo luscinas porque cuando aprendi sobre todo esto se llamaban asi y me quedado con muchos nombres antiguos jeje. La rickenii esa si que tiene casi siempre las manchitas esas del sombrero y suele tener tonos mas parduscos, aunque es cierto que son muy semejantes. Saludos.