Autor Tema: Erytrophus  (Leído 1770 veces)

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Erytrophus
« en: Octubre 02, 2014, 17:31:17 pm »
Buenas.

Mi primer mensaje y solicitando informacion  :D




Necesitaria saber si son Erytrophus, ya los he visto muchas mas veces pero esta vez he decidido cogerlos.

Al corte azulean, pero al primer momento son amarillos.

Ya me direis, y muchas gracias.
Sociedad Micologica de Mostoles

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:Erytrophus
« Respuesta #1 en: Octubre 02, 2014, 17:42:01 pm »
Parecen los que dices (Boletus erythropus), pero en estos siempre es conveniente poner una foto del corte el queletii andan cerca.
Sds

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Re:Erytrophus
« Respuesta #2 en: Octubre 02, 2014, 17:47:18 pm »
Gracias le he hecho un time lapse pero va mogollon de deprisa. Ahora en un rato pongo las fotos, a ver si se aprecia.

Al tacto son mucho mas duros que algunos boletus edulis, piniculus o aereus. Y pesan bastante.
« Última modificación: Octubre 02, 2014, 17:50:12 pm por Txukuflur »
Sociedad Micologica de Mostoles

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Erytrophus
« Respuesta #3 en: Octubre 02, 2014, 20:11:52 pm »
Parecen erythropus.

Saludos.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Erytrophus
« Respuesta #4 en: Octubre 02, 2014, 20:30:06 pm »
Sonlo. Yo les cojo a menudo. Saludos.

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Re:Erytrophus
« Respuesta #5 en: Octubre 02, 2014, 21:44:48 pm »
Muchas gracias por las respuestas. En qué se diferencian el queleti y el erytrophus?
Sociedad Micologica de Mostoles

Desconectado SrHongo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 8395
  • Alex
    • ForoMicologico.es
Re:Erytrophus
« Respuesta #6 en: Octubre 03, 2014, 10:40:31 am »
Yo los veo y no los veo... no se... alguno me hace dudar...

¿hábitat?
Cada vez que escribes un post en el foro, crece una seta.

Muchos creen que tener talento es una suerte, nadie que la suerte pueda ser cuestión de talento...

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Re:Erytrophus
« Respuesta #7 en: Octubre 03, 2014, 11:38:07 am »
Buenas.

Pues pinar, pero estaban en un claro del pinar con helecho. Es que exactamente de esa no le saque foto de donde estaba.

Todos cuando los corte eran iguales, al cortar el sombrero no azuleaba tan rapido como en el tallo, tampoco vi que tuvieran larvas, mientras que otros boletus que cogi si las tenian, en mayor o menor medida, tres dias de calor ya sabemos que se reproducen a tope las larvas.
Sociedad Micologica de Mostoles

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:Erytrophus
« Respuesta #8 en: Octubre 03, 2014, 15:35:03 pm »
Creo que es B.erythropus pero...:
Diferencias con B.q:
B.e tiene en el pie un punteado muy fino y característico. B.q no, aunqe tambien presenta zonas entre rojizas y amarillentas.
B.q al corte presenta un color remolacha muy intenso en la base de el pie.
Q.q en la base del pie tiende a ser radicante aunque a veces....
A ver si los mas expertos nos pueden aportar algún dato suplementario...

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Erytrophus
« Respuesta #9 en: Octubre 03, 2014, 16:19:56 pm »
Lo de las larvas es cierto, no recuerdo un erythropus con larvas. Si que cogen alguna pero anecdotico, una o 2 galerias por seta. Pasa como con otras setas que se parasitan poco como cibarius, oreades, gambosas o las repandum.
Yo no soy nada tecnico para describir las setas, solo puedo decir que son erythropus clasicos. Ese punteado rojizo, ese color de cutícula,  el azuleamiento y oscurecimiento de las zonas rozadas, el detalle de las larvas. Saludos.

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Re:Erytrophus
« Respuesta #10 en: Octubre 03, 2014, 17:46:04 pm »
Las imagenes del corte.









Osea que no he sido el unico en lo de observar lo de las larvas  ;)

Lo del color remolacha descartado lo primero que hice nada mas cogerlos fue darles un corte en la base y es amarilla pero en contacto con el aire se oxida tintandolo de azul.
Sociedad Micologica de Mostoles

Desconectado Txukuflur

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 181
  • Atrochando.......
Re:Erytrophus
« Respuesta #11 en: Noviembre 06, 2014, 18:03:44 pm »


sigo a ver si consigo a ver si es el erytropphus o el queleti ¿?
Sociedad Micologica de Mostoles

Cortinario

  • Visitante
Re:Erytrophus
« Respuesta #12 en: Noviembre 06, 2014, 18:28:31 pm »
 A falta de ver el pie y el corte con luz natural, parece B.erythropus con ese sombrero afieltrado.

Saludos