Autor Tema: Ayuda en la identificación.  (Leído 2668 veces)

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Ayuda en la identificación.
« Respuesta #20 en: Noviembre 01, 2014, 00:15:00 am »
Yo como gran devorador de boletus (es la seta que mas me gusta) te dire mi opinión:

Cada uno es libre de comer lo que quiera pero yo no te aconsejaría coger boletus de cualquier tipo de poros amarillos en general, alguna excepción habría, pero por lo general no porque están blandos y pierden mas de un 50% y además esos boletus que llegan a viejos son los que están esporando a expuertas, por lo que les hacemos un gran favor dejándolos allí (sin arrancar por supuesto). Yo solo cojo boletus de poros amarillentos cuando: los edulis cuando les tocas por encima y están aun duros (y aun asi pierden bastante) con carne firme, que no se hunda el dedo, los pinicolas cuando veo alguno extraordinariamente grande de varios kilos, si esta durillo cojo uno para hacer croquetas porque tiene mejor consistencia que los edulis, y porque considero un desperdicio usar boletus duros para hacer croquetas. Y los aereus alguno de poros amarillentos si que cojo porque este aun algo blandito les barre a todos los demás, pero por lo general también los dejo.

Tanto edulis como aestivalis, pinicola o aereus, en general, duros como piedras, ya lo veras con el tiempo porque. Para cremas y tal yo te aconsejaría coger suillus luteus pelados, porque además de que es humanamente imposible comerles de otra forma, sirven perfectamente para dar el pego como crema de edulis por ejemplo. Yo conozco un restaurante que te venden crema de boletus y realmente es crema de suillus bellini, lo se porque le he visto cogerles para el propósito.

Eso te puedo decir, y que cada uno come y soporta comer lo que quiere o puede, pero si nos dedicaramos a dejar los boletus viejos en el monte seria mejor para todos. Alguno dira que para eso mejor dejamos los jóvenes para que todos lleguen a viejos, y yo contesto que para eso mejor no coger nada, porque un boletus viejo no vale 3 pesetas. Saludos.

PD: y no he nombrado poros verdes, solo amarillos. Para que lo entiendas poros verdes en edulis, aestivalis o aereus(este a veces esta potable alguno)o marrones en pinicola, es como en vez de comer lechazo, comer carne de oveja vieja.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Ayuda en la identificación.
« Respuesta #21 en: Noviembre 01, 2014, 00:27:13 am »
Ah, para conservarlos yo siempre absolutamente los lamino, y a un taper lo mas cerrado posible y a congelar. Después directos a la sarten sin descongelar. Por cierto, los tuyos no están muy viejos, pero cuando cojas unos de poros blancos veras que grandísima diferencia. Saludos y enhorabuena.

OJC

  • Visitante
Re:Ayuda en la identificación.
« Respuesta #22 en: Noviembre 01, 2014, 00:37:23 am »
Félix, te agradezco mucho la explicación dada. La seguiré porque la veo lógica. Afortunadamente, sólo uno de ellos estaba amarillo y el resto entre blanco y amarillo clarito.

Tengo una duda. Desde que los coges hasta que los laminas, cuanto tiempo pueden aguantar en el grifo? Hoy me fue imposible hacerlo y será mañana en la tarde cuando pueda hacerlo.

Quedo my pendiente de tu respuesta

Un abrazo

OJC

  • Visitante
Re:Ayuda en la identificación.
« Respuesta #23 en: Noviembre 01, 2014, 00:38:35 am »
Quise decir en el frigo y no en el grifo

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:Ayuda en la identificación.
« Respuesta #24 en: Noviembre 01, 2014, 01:47:11 am »
esa es otra, cuanto mas duros mas días aguantan, cuando están blanditos se pierden enseguida. Los pinicolas duros duros te pueden durar asi 3 o 4 días hasta que empiezan a perder poco a poco. Si están amarillitos pues en un par de días se ponen de pena. Los tuyos te aguantan bien hasta mañana no te apures. Otra cosa, para limpiarles intenta mojarles lo menos posible, raspa la base con un cuchillo y los sombreros les pasas un trapo húmedo si hace falta, pero yo a veces ni les toco.

OJC

  • Visitante
Re:Ayuda en la identificación.
« Respuesta #25 en: Noviembre 01, 2014, 06:09:20 am »