Autor Tema: Hygrophorus sp.  (Leído 1058 veces)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Hygrophorus sp.
« en: Octubre 27, 2014, 15:47:15 pm »
De hace unas dos semanas en bosque misxto de pinus y quercus pero en una zona de quercus, practicamente exclusiva......
Habia muchos en esa zona y luego nada...siempre los encuentro por esa zona concreta........este año habia muchos y de buen tamaño...los ejemplares mayores harian unos 10 cms de diametro de sombrero variando la forma de este desde el joven con protuberancia central hasta los maores umbonados....todos con un oclor similar anaranjado-amarillento. Laminas gruesas y espaciadas escotadas. Pie de tonos similares al sombreo pero mas blanquecino de unos 1,5 cms de diametro los mayores. Carne blanquecina al corte inmutable.
No recuerdo olor caracteristico y sabor como si mascaras almendras tiernas (no se si me explico).....

A mi me parece Hygrophorus sp. ahora de ahi no paso.........

A ver si me podeis hechar una mano que este me interesaria catalogarlo para la proxima vez que nos veamos.....

Un saludo  a todos y gracias

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Hygrophorus sp.
« Respuesta #1 en: Octubre 27, 2014, 15:58:51 pm »
Mira a ver que tal Hygroporus nemoreus.
Saludos.

Desconectado juchue

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 316
  • Alberto
Re:Hygrophorus sp.
« Respuesta #2 en: Octubre 27, 2014, 18:41:16 pm »
De acuerdo con Fernando.
Saludos

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Hygrophorus sp.
« Respuesta #3 en: Octubre 27, 2014, 20:35:59 pm »
Mira a ver que tal Hygroporus nemoreus.
Saludos.


No sé, no corresponde al menos con la descripción  que yo tengo ::) ::)
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=H&art=689
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Hygrophorus sp.
« Respuesta #4 en: Octubre 28, 2014, 15:46:24 pm »
Hola a todos.....yo creo que si va a ser el H. nemoreus.....la verdad es que se le parece mucho y me coincide todo o casi todo.......
Tambien estoy con Jebaspe....en que segun que imagenes o paginas leas o consultes creo que meten H. nemoreus por los que no son ...me explico....en algunas imagenes sale identificado H. nemoreus con unas laminas bastante decurrentes por el pie (no es que decurran mucho pero si es evidente su decurrencia) en cambio en los mios eran mas bien escotadas.......en otras paginas los ejemplares son como los mios con el mismo tipo de insercion laminasr.....o bien hay confusion o la insercion laminar puede ser polimorfica en esta especie?

en fin que quitadas estas divergencias tienen toda la pinta........
Por cierto y a pesar de que no se puede consultar la comestibilidad de las especies..........que no lo hago.....porque en todas las guias pone que son comestibles en unas de calidad mediocre y en otras buena....mi pregunta es....alguien las ha probado alguna vez???? La verdad es que vistas en el monte tienen pinta apetitosa......pero no me ha dado por catarlas....la proxima vez lo hare y tendre mi propia opinion....pero se agradeceria experiencias previas...

saludos a todos