Bueno, tampoco hay que sacar la expresión de contesto. Solo me refería a que tiene tiene la típica característica del aestivalis que le diferencia de los demás boletus, y por tanto, que no ofrece dudas, al menos para mi, pero no deja de ser una opinión, y como tal, puede estar equivocada.
Que yo no dude, no significa que tenga razón y los demás no. Puedo estar equivocado, igual que se puede equivocar el mayor experto en boletus del mundo.
En cuanto a lo que dices, es cierto que todos los boletus se pueden cuartear en tiempo seco, pero solo los aestivalis se cuartean de ese modo, y de ahí que me decante por esa opción solo en referencia a ese detalle, aparte de la coloración de pie y cutícula, que también coinciden, claro.
Los edulis es cierto que no siempre presentan el borde blanco, de ahí que no me fie tanto de ese detalle para su determinación como si me fio de la viscosidad o tacto de la cutícula y la manera en que se cuartea, que si son claves para su determinación.
Por otro lado, coger muchos boletus no te asegura que les conozcas bien, ni siquiera in situ, pues puedes llevar muchos años confundiendo sin saberlo el aestivalis con el edulis, o con el aereus, y también pinicolas con aereus cuando salen soleados, y te puedo asegurar que hay mucha gente que le pasa. Pero esta es otra cuesión en la que no quiero entrar.
Un abrazo.