Autor Tema: De cabeza peliroja con bajos amarillentos  (Leído 1457 veces)

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« en: Noviembre 24, 2013, 18:13:14 pm »
Varios ejemplares juntos bajo hayas.
Sombrero de 5cm aprox, como se ve en la foto y además umbonado que no se aprecia mucho.
Láminas mas amarillas de lo que se aprecia en la foto, escotadas, bastante anchas.
Pie cilíndrico o algo mas ancho arriba, fistuloso,radicante.
Carne elástica, gruesa bajo el umbón y muy fina hacia el margen. Olor afrutado (?), sabor desagradable aproximandose a algo acre.
¿Se os ocurre algún nombre que ponerle?

Desconectado RIXI

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 174
  • Vamos a por setas!
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #1 en: Noviembre 24, 2013, 22:09:57 pm »
Hola, esta para mi va a estar dificil, llevo mirando un rato y no hay manera. Podría ser un tricholoma?
Saludos

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #2 en: Noviembre 25, 2013, 13:46:36 pm »
Si no dices nada supongo que eso que se ve en el pie no son restos de cortina, ¿no?.

Saludos.

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #3 en: Noviembre 25, 2013, 17:27:18 pm »
En este caso JAMM no se me ocurre gran cosa. Gymnopilus, Rhodocybe? Si tienes ejemplares podri´ças hacerle esporada para savber color?

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #4 en: Noviembre 25, 2013, 18:17:06 pm »
Luis, en la esporada estamos, en cuanto la tenga os lo comunico, pero me da que va a ir a cremita....
Angel, no cortina no tenía ningún ejemplar, ni rastros de anillo, tampoco.
Gracias a todos por la opinión.

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #5 en: Noviembre 26, 2013, 13:47:54 pm »
Luis:
Finalmente la esporada ha salido ocre anaranjado clarito.
¿Perece que apunta a Gymnopilus?.
La verdad es que no se parece a ninguno de los que circulan por los libros "normales"
Un saludo

morchella

  • Visitante
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #6 en: Noviembre 26, 2013, 19:20:06 pm »
JAMM a ver que te parece este Gymnopilus liquiritiae pero deberia salir en madera o restos.

Desconectado hristo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 809
  • Emilio José
    • Micoroda
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #7 en: Noviembre 26, 2013, 20:26:47 pm »
La verdad es que la opción de Morchella no es mala, yo casi apuesto por su propuesta.
Un saludo.
Asociación Micológica de La Roda "Micoroda".
Sociedad Micológica de Albacete

Cortinario

  • Visitante
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #8 en: Noviembre 26, 2013, 20:40:58 pm »
Citar
a ver que te parece este Gymnopilus liquiritiae

Parece que es una muy buena opción a tener en cuenta <oki>.

Saludos

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #9 en: Noviembre 26, 2013, 20:57:06 pm »
JAMM a ver que te parece este Gymnopilus liquiritiae pero deberia salir en madera o restos.
Me parece que la has "clavado" <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> el aspecto es muy similar y los restos de madera también coiciden ya que era un árbol con mantillo alrededor del tronco, aunque no salían directamente de él.
Buscando por libros en pocos aparece el Gymnopilus liquiritiae, si no fuese por Google !!!

Muchas gracias a todos

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:De cabeza peliroja con bajos amarillentos
« Respuesta #10 en: Noviembre 27, 2013, 17:19:07 pm »
Me alegro que hayas sacado cosas en conclusión. Cuand apuntaba a Gymnopilus pensaba en esta especie, pero ya sabes que sin micro este tipo de Gymnopilus al 100% no quedará.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid