Autor Tema: Para identificar  (Leído 1331 veces)

Desconectado julian82

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 24
  • sin setas no hay paraiso...
Para identificar
« en: Septiembre 08, 2013, 17:25:25 pm »
Buenas ayer estuve de ruta y encontré algunas especies que no puedo identificar, necesitaría un poquito de ayuda para ponerle nombre y asi poderlas clasificar. Las encontré en pinares de pinus sylvestris, pinaster y salpicados pude encontrar algun quercus pyrenaica y faginea, también encontré un quercus que no pude clasificar, estaban entre 1400-1600 m.
De estas pude ver varias, de diferentes tamaños y podían aparecer en grupo como en la foto o en solitario, olor y sabor fúngico y con poros.


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

Estas encontre muchas sobre troncos cortados o de arboles caídos



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

De estas solo vi esta, puede ser algun tipo de russula sp??? Sombrero de 4 cm y pie más o menos lo mismo, sabor y olor no apreciable.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

Este es el tipo de quercus que no pude clasificar, a ver si algun bótanico me puede ayudar, no me cuadra en faginea ya que sus hojas eran mas oscuras y punzantes. Entre 4 y 10 cm.



Uploaded with ImageShack.us

PD: También encontré 6 deliciosus y un pinicola por lo menos para amortizar el viajecito jijijiji ;)

morchella

  • Visitante
Re:Para identificar
« Respuesta #1 en: Septiembre 08, 2013, 18:44:14 pm »
Hola Julian el arbol se trata de Ilex aquifolium, en Cataluña lo llamamos Grevol en castellano no recuerdo el nombre...
Puedo indentificar la segunda seta que cre que se trata de Tapinella atrotomentosa, la russula la dejaría en sp.

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Para identificar
« Respuesta #2 en: Septiembre 08, 2013, 19:21:23 pm »
Hola, la primera podria ser un Albatrellus sp. Quizas confluens 
a ver que te dicen los cracks
saludos

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Para identificar
« Respuesta #3 en: Septiembre 08, 2013, 20:59:00 pm »
La 1ª Albatrellus ovinus

  Saludos
« Última modificación: Septiembre 08, 2013, 21:00:44 pm por antonio villanueva »

Desconectado Marco

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 30
  • Aficionado a este mundo tan intersante
Re:Para identificar
« Respuesta #4 en: Septiembre 08, 2013, 22:16:28 pm »
El nombre del árbol es Acebo. La ultima parece Pleurotus Ostreatus.


Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Para identificar
« Respuesta #5 en: Septiembre 08, 2013, 22:17:57 pm »
Mi quiniela

Albatrellus ovinus

paxillus atrotomentosus

Russula puellaris (con muchas dudas)

Acebo en castellano o Boix-grèvol en catalán (este arbolito siempre me lo encuentro en zonas húmedas, así que cuando lo veo ya se que generalmente hay humedad)

Saludos.

eukarya

  • Visitante
Re:Para identificar
« Respuesta #6 en: Septiembre 08, 2013, 23:01:19 pm »
Pues para la primera foto me gusta más el confluens...
Eso eso que vengan los cracks...
Saludos

Desconectado julian82

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 24
  • sin setas no hay paraiso...
Re:Para identificar
« Respuesta #7 en: Septiembre 09, 2013, 11:11:50 am »
Muchas gracias a todos y a cada uno por vuestra atención, así da gusto, saludos. <sombrero2>

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Para identificar
« Respuesta #8 en: Septiembre 09, 2013, 17:34:39 pm »
Para el primer albatrellus podrías probarlo. Si es confluens amargará algo. El ovinus no amarga, además, este último, aunque nace en grupos, tiene pies individuales, mientras el confluens posee un pie que luego se divide en varios. Los dos son comestibles, aunque el ovinus es mejor.
Saludos.