Hola Angel
Partiendo de la base de que es un género en sentido amplio muy complicado y del cual estoy pez,pez como la mayoría,pero que me gusta bastante aunque muchas veces termino cabreado porque no me llegan en el estado que querría, siento no poderte ayudar porque no tengo ni idea si no le hago la micro (salvo dos o tres al resto hay que pasarle por la minipimer ,jejeje)a pesar de todo me parece una coprinopsis viendo esa cantidad de velo de tus fotografías pero tampoco pondría la mano en el fuego sin antes ver la epicutis (en cutis de hifas paralelas para coprinopsis e himeniforme de estructuras claviformes generalmente para coprinellus).
Sobre las dos opciones de Angel,la gonophylla creo que es de ambiente pirófilo y la stangliana que sí la conozco es de zonas herbosas y tiene otro aspecto.Esta noche si tengo tiempo te paso una ficha mía de la stangliana para que veas sus características.
Para poder diferenciar a nivel macro y de manera genérica los hongos coprinoides intentaré dar una pautas para poder discriminarlas de visu
1.Con aspecto de sombrero chino,plegado o plisado (excepto una, la parasola conopilus, hace poco llamada psathyrella conopilus), sin velo......PARASOLA
Me tengo que ir,,,intentaré continuar en otro momento.Hasta luego