Autor Tema: Hongos en hayedo  (Leído 2519 veces)

Desconectado RFSanz

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 194
Hongos en hayedo
« en: Agosto 03, 2013, 21:48:14 pm »
Aquí vuelvo con más dudas  :D. En una vuelta por un hayedo he encontrado varios hongos, todos bastante deteriorados por el calor y los bichitos, así que todavía se hace más difícil su indentifiación. A ver que os parece que pueden ser.

1. Estos 2 los he encontrado en hayedo pero en el borde del camino. Tenían cutícula de color marrón, pie rojizo en algunas zonas con retículo y carne amarilla bajo los tubos. Al corte azuleaba por algunas zonas y por otras se apreciaba color rojizo. Pienso que puede ser alguna clase de Xerocomus??






Poros que se oscurecen al tacto










2- El segundo creo que es un B. Aereus aunque tiene el sombrero cuarteado y decolorado, por lo que me hace dudar. De estos había alguno más así que espero que sean aereus  ;D







3- Por último, os pregunto por un hongo (mejor dicho por medio hongo, jeje... porque es lo que he encontrado) que tiene el sombrero de color marrón claro y cuya carne (en el pie y bajo la cutícula es de color amarillo). Al corte se aprecia que los tubos azulean rápidamente mientras que la carne del sombrero azulea levemente. En el corte se aprecia en la base del pie un color rosáceo. Ahí van las fotos











Gracias a todos!!
« Última modificación: Agosto 03, 2013, 21:50:58 pm por RFSanz »

Desconectado javivi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Javi
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #1 en: Agosto 03, 2013, 23:33:26 pm »
el primero puede ser boletus luridus y el segundo aestivalis, con el tercero no me atrevo, espera a los maestros que lo mismo no he dado ni una
un saludo

morchella

  • Visitante
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #2 en: Agosto 03, 2013, 23:44:25 pm »
Yo con el primero descartando el boletus luridus por el color subhimenial amarillo, me iría al boletus torosus por la forma rechoncha y radicante de la base. Aunque no creo mucho en el Boletus caucasicus también podría ser una opción pues es similar al luridus pero la carne subhimenial es amarilla.
En el segundo tiro para el Boletus aestivalis por el habitat  de hayedo.
El tercero no me atrevo
Saludos

Desconectado RFSanz

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 194
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #3 en: Agosto 04, 2013, 12:02:29 pm »
Con los primeros yo también descarté B. Luridus porque hace poco encontré unos que creo que sí lo eran y me explicaron que el color subhimenial era rojo. Por otro lado, el color de los poros en los B. Luridus que encontré era rojo (pongo foto)


Desconozco si este color de los poros puede variar y si en el B. Caucasicus debería ser así o no....

Por otro lado B. Torosus tampoco lo acabo de ver... He estado viendo fotos del corte del torosus y azuelea todo el corte mientras que los que encontré azuleaban por algunas partes y por otras enrojecían.

Respecto al segundo hongo, ambos coincidís en que puede ser un aestivalis.  Por la poca experiencia que tengo, yo pensé en aereus por el color marrón más oscuro que todavía se conserva en algunas zonas del sombrero, pero seguro que se me pasan varios detalles. ¿En qué notais que es aestivalis?

Del último, con lo poco que quedaba de él supongo que será difícil. A ver si alguien lo reconoce...
Gracias por vuestra ayuda y un saludo!!
« Última modificación: Agosto 04, 2013, 12:17:30 pm por RFSanz »

morchella

  • Visitante
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #4 en: Agosto 04, 2013, 12:10:49 pm »
Bueno yo también los veo rojos o anaranjados en el primer caso por lo tanto seguro que llegarian a enrojecer más. En el segundo ya te comenté que lo veo aestivalis más que nada por el habitat.  <sombrero1>

Desconectado RFSanz

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 194
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #5 en: Agosto 04, 2013, 12:25:25 pm »
Gracias morchella!! Yo pensaba que el aereus también salía en hayedo, pero por lo que dices es más frecuente en otros habitats, no?

Sobre el último hongo que puse, sigo investigando y de momento el que he encontrado más parecido es el Boletus appendiculatus (carne, tubos y pie amarillos, cutícula castaño clara y corte que azulea en el sombrero y que se torna rosáceo en el pie). A ver si os cuadra.

Gracias y un saludo

Desconectado javivi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Javi
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #6 en: Agosto 04, 2013, 12:41:41 pm »
el aéreus también sale en hayas, de hecho en ciertas zonas de navarra salen en grandes cantidades, claro esta que cuando les toca salir, al aéreus también se le denomina beltxa (negro en euskera) y en esos no se les aprecia ese color pero hay excepciones como en todo, también el pie con esa redecilla tan marcada y algo quebrado, yo para mi aestivalis pero como ya sabes las fotos no dejan de ser fotos, en el primero puede tener razón morchela pero aparte del color no muy rojo de los poros, todo lo demás me parece luridus pero con muchas dudas despues de ver el post de morchela y en cuanto al tercero sigo sin poder ayudarte, he mirado pero con lo que se ve me es imposible con mis escasos conocimientos
un saludo

jose luis solano

  • Visitante
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #7 en: Agosto 04, 2013, 19:10:13 pm »
Hola para mi:

El 1º.......... "Boletus caucasicus" (Sin descartar torosus).

El 2º.......... "Boletus reticulatus" (Lo delata todo el pie reticulado).

El 3º.......... Posible "Boletus appendiculatus" (Con el estado del boleto es muy complicado).



           Saludos.     <oki>

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #8 en: Agosto 05, 2013, 18:00:32 pm »
El primero no me atrevo
el segundo  retiulatus
el tercero  no se aprecia bien

 Saludos

Desconectado RFSanz

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 194
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #9 en: Agosto 05, 2013, 21:16:29 pm »
Muchas gracias a todos!! Ya se va acotando lo que puede ser cada uno...

El primero para mí el más dudoso... pero de momento está entre caucasicus y torosus.

En el segundo todos coincidis en que es aestivalis, así que bautizado queda, jeje  :D. En adelante me fijaré bien en el retículo (si está por todo el pie o no) para ver si así los distingo aunque el sombrero esté estropeado por el calor.

El último está muy deteriorado pero cada vez estoy más convencido de que es Boletus appendiculatus. No conocía esta especie pero al leer sobre ella voy encontrando detalles que hacen que cada vez me cuadre más. Además del color de la cutícula, de la carne, de la época de aparición y los colores que aparecen en el corte, tambíen me llama la atención el retículo que tiene. En una de las fotos que puse se ve (aunque está muy deteriorado) un retículo muy marcado junto al sombrero, que se parece mucho al de varias fotos de boletus appendiculatus que he visto por la web (en un foro italiano).
Por otro lado he leído: "la base del pie puede volverse rojiza al corte, siendo en esta zona donde la carne es más dura, con textura similar al corcho"

No mencioné nada sobre esto porque no le di importancia, pero al hacer el corte por la base del pie, sí que parecía como si estuviera cortando corcho. Me acuerdo porque mi padre y yo nos pasamos el día bromeando, y conforme cortaba el hongo le dije... "Esta parte está como tu cabeza" jejeje...
Bromas aparte parece que este hongo es B. appendiculatus. Lástima que no creo que pueda volver por la zona en un tiempo para ver si encontraba algún otro en mejor estado.

Gracias por la ayuda!!!


Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Hongos en hayedo
« Respuesta #10 en: Agosto 16, 2013, 15:55:07 pm »
Boletus luridus, Boletus aestivalis y Boletus pseudoregius me parecen.

Saludos.