Zona de terreno ácida con bosque muy oscuro y variopinto, pino, cipres arizonica, cedros, alcornoques, encinas y sotobosque con jaras, brezo, aulagas en fin un mosaico pero la oscuridad hace enormes praderas de musgo y en los taludes sabemos que salen muchos hygrocybes y cometí el error (la ignorancia es atrevida) de creer que las teniamos claras y por eso las fotos para identificar no son las mejores, por eso solo os pido si teneis alguna opinión, pues por mas vueltas que les doy al faltar datos de sabor, corte y demas dejan poco claras las cosas y ando entre miniata, mucronella y marchii pero sin tener nada claro pues incluso puedan ser todas la misma, así que si os parece alguna opinión os lo agradeceré. La tercera es la de mayor tamaño unos 4 cms de sombrero las dos anteriores no pasaban de los 2 cms.
Saludos
De estas destacaban que los pies no eran rectos, siempre ensanchados, retorcidos, atormentados.
En esta destacaba una pruina anaranjada en el centro del sombrero a modo de glasse.