Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
. ¿Perdiste tu
email de activación
?
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Normas
Subir fotos
Ingresar
Registrarse
Foro Micológico. Micología, setas y hongos
»
Micología y Setas
»
Identificación de Setas y Hongos
(Moderadores:
Angelopin
,
Frans_1
,
Fernando Angel
,
Luis Rubio
) »
¿Pholliota tuberculosa?
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: ¿Pholliota tuberculosa? (Leído 1300 veces)
falco
Visitante
¿Pholliota tuberculosa?
«
en:
Diciembre 01, 2012, 01:28:08 am »
En el campo me lo pareció pero ahora me surgen las dudas, motivo por el que no tengo fotos del corte. En la segunda foto por la izquierda se puede ver restos de velo aracnoide, en el pié falta la flocosidad y el ligero anillo, fué al dia siguiente de llover y no se si están lavados o simplemente que no es, en bosque mixto de robles agarradas a madera de roble, así que se agradecen opiniones.
En línea
Xarli
Usuario Normal
Mensajes: 2141
Carles
Re: ¿Pholliota tuberculosa?
«
Respuesta #1 en:
Diciembre 01, 2012, 17:53:55 pm »
Hola, me recuerda a gimnopilus spectabilis pero creo que es mas de tocón de coníferas que de planifolios, vamos a ver que opinan los flechas del foro.
saludos.
En línea
bruno
Visitante
Re: ¿Pholliota tuberculosa?
«
Respuesta #2 en:
Diciembre 01, 2012, 18:07:32 pm »
G. spectabilis es anillado y más robusto; este parece más bien Gymnopilus penetrans.
Un saludo.
En línea
JAMM
Usuario Normal
Mensajes: 2483
José Angel
Re: ¿Pholliota tuberculosa?
«
Respuesta #3 en:
Diciembre 01, 2012, 22:00:26 pm »
Para Gymnopilus las láminas parecen muy claras (al menos las 2 primeras).
¿Jose Antonio, que tamaño tenían?
Lo del sabor creo que no debo de preguntarlo ¿verdad?
Y un saludo...
En línea
falco
Visitante
Re: ¿Pholliota tuberculosa?
«
Respuesta #4 en:
Diciembre 03, 2012, 21:49:47 pm »
Que tal Jose Angel, el tamaño llegaban hasta 6 cms. las mas grande y efectivamente ya sabes lo del sabor, ni cocinadas.
Un abrazo
En línea
JAMM
Usuario Normal
Mensajes: 2483
José Angel
Re: ¿Pholliota tuberculosa?
«
Respuesta #5 en:
Diciembre 03, 2012, 22:26:19 pm »
Veremos que te comentan los "maquinas" del Foro pero de lo que por ahí hay la que apuntas es la que mas se parece. Me uno a
Pholiota tuberculosa
.
Un abrazo.
En línea
Fernando Angel
Moderador
Mensajes: 5259
Re: ¿Pholliota tuberculosa?
«
Respuesta #6 en:
Diciembre 04, 2012, 17:55:25 pm »
A mí me parece Gymnopilus penetrans. Es típica de coníferas, pero creo haberla visto también en planifolios.
Saludos.
En línea
Cortinario
Visitante
Re: ¿Pholliota tuberculosa?
«
Respuesta #7 en:
Diciembre 04, 2012, 18:16:47 pm »
Citar
pero creo haberla visto también en planifolios.
Podría ser una explicación. Porque el problema viene de que Gymnopilus en planifolios sólo está el G.suberis (alcornoques) y G.spectabilis (con otro aspecto). Cosas más raras se han visto (Pleurotus en madera de pino).
La que comenta José Antonio, no me termina de parecer por la cutícula (algo más cuarteada y escamosa) y por la separación de las láminas.
Saludos
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Foro Micológico. Micología, setas y hongos
»
Micología y Setas
»
Identificación de Setas y Hongos
(Moderadores:
Angelopin
,
Frans_1
,
Fernando Angel
,
Luis Rubio
) »
¿Pholliota tuberculosa?