Autor Tema: De hace poco  (Leído 1324 veces)

Desconectado elsaro

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1106
  • carpe diem
De hace poco
« en: Noviembre 07, 2012, 20:13:43 pm »
En diferentes días y zonas, pero de estos días me gustaría identificar por diferentes motivos tres especies diferentes, que no tengo claro lo que son ni si son comestibles. Os doy algunos datos de cada una por si facilitan la identificación:
1ª de gran tamaño, hallada en zona de pinar, pero en un claro. Se quedó allí sola.
2ª A montones, en pinares, se trata de un tipo de macrolepiota o lepiota, creo que comestible, pero con esas no me atrevo.
3ª Brotada bestial en pinares, bajo la pinocha. Del amarillo al ocre, pasando por el crema. Parece un tricoloma comestible, porque unos rumanos lo estaban recolectando porque, según ellos, había superado la prueba de la cebolla. El hecho es que todavía están vivos después de comerlo, pero como para fiarse. Por cierto, ¿alguien me podría decir si esta seta es un precedente inmediato del níscalo o no tiene nada que ver?









josema

  • Visitante
Re: De hace poco
« Respuesta #1 en: Noviembre 07, 2012, 21:19:50 pm »
La primera para mi seria Homphalus olearius... a saber si hay una tronca enterrada de carrasca u olivo
La segunda una Macrolepiota excoriata... creo
En la ultima no te puedo ayudar

fernanda

  • Visitante
Re: De hace poco
« Respuesta #2 en: Noviembre 07, 2012, 23:08:26 pm »
Qué significa la pueba de la cebolla?

Cortinario

  • Visitante
Re: De hace poco
« Respuesta #3 en: Noviembre 07, 2012, 23:19:59 pm »
Qué significa la pueba de la cebolla?

Algo que es falso y que no se le deberia de hacer mucho caso a ese tipo de palabrerías.
El único método que hay para saber si una seta se come es conocerla (ni cucharillas de plata, ni ajos, ni otro tipo de supersticiones).


En cuanto a las especies que pones, Jesús:

Omphalotus olearius o tal vez, el O.illudens (en cualquier caso tóxicos los dos)
Macrolepiota excoriata
Inocybe sp ( TOXICO!!!!)

Saludos

Desconectado xiquet

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4270
Re: De hace poco
« Respuesta #4 en: Noviembre 08, 2012, 00:03:50 am »
Recolectando inocybes por tricholomas, casi seguro que para despues venderlos, como para tomarse una tapita de setas en un bar luego, cada vez le tengo más repelús, con la fiebre de la recolección para la venta lo raro es que no pasen muchos más casos de intoxicaciones.

Saludos
Buscant remolinets de pinocheta

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re: De hace poco
« Respuesta #5 en: Noviembre 08, 2012, 00:12:12 am »
La tercera son Inocybes y contienen muscarina, me extraña que los que la hayan comido estén bien.

Un saludo
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

Desconectado elsaro

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1106
  • carpe diem
Re: De hace poco
« Respuesta #6 en: Noviembre 09, 2012, 14:24:36 pm »
Bueno, ellos decían que la habían comido sin problemas otros años, pero ya me extrañaba a mí que fuera comestible. Como para fiarse de esta gente y de la prueba de la cebolla. Gracias, compañeros. Yo no me como ni las que son comestibles, porque me sientan mal, cuanto menos las que son tóxicas o dudosas.

Desconectado elsaro

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1106
  • carpe diem
Re: De hace poco
« Respuesta #7 en: Noviembre 09, 2012, 14:30:18 pm »
Por cierto, ¿de qué clase de Inocibe se trata? Ya he visto que cualquiera de ellos es venenoso, pero ¿seguro que no es otra seta diferente comestible?

Cortinario

  • Visitante
Re: De hace poco
« Respuesta #8 en: Noviembre 09, 2012, 15:14:59 pm »
Citar
¿de qué clase de Inocibe se trata?
Son bastante complicados sin micro. Por decirte alguno parecido, Inocybe bongardii, por ejemplo.

Saludos