Autor Tema: russula  (Leído 1368 veces)

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
russula
« en: Octubre 28, 2012, 23:29:57 pm »
Hola a tod@s.
Os presento esta russula de sabor dulce, entre encinas y alcornoques, tiene el sombrero un poco rugoso y se puede hacer bastante grande, este sábado pasado vi una que media unos 20 cm. de diámetro.
La tengo fichada como r. vinosobrunnea, a ver si pensais lo mismo o quizás estoy en un error.

saludos.


Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: russula
« Respuesta #1 en: Octubre 29, 2012, 21:05:20 pm »
Desde luego parece del grupo alutacea. Con ese tamaño y esas rugosidades que parecen concéntricas en la de la derecha quizá olivacea. No veo ningún tono rosáceo en el pie, pero la foto parece un poco quemada.
R. olivacea: terrenos ácidos.
R. alutacea: calcáreo.
R. vinosobrunnea : arcilloso-silíceo.
Claro que esto de los suelos a veces no se cumple, pero como referencia puede servir.
Saludos.

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re: russula
« Respuesta #2 en: Octubre 29, 2012, 23:05:33 pm »
Hola Fernando Angel, creo que la olivacea no debe ser ya que es una de las pocas russulas que dicen es indigesta y toda la familia empezando por mis abuelos maternos hace un montón de años consumimos sin problemas, aparte de eso creo que es mas típica de hayedos.

saludos

eukarya

  • Visitante
Re: russula
« Respuesta #3 en: Octubre 29, 2012, 23:11:13 pm »
La olivacea es tipica de hayedo y no parece...pudiera ser vinosobrunnea ¿le has echado algún reactivo?.Saludos

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re: russula
« Respuesta #4 en: Octubre 29, 2012, 23:31:58 pm »
La olivacea es tipica de hayedo y no parece...pudiera ser vinosobrunnea ¿le has echado algún reactivo?.Saludos

No Luis, esa es otra práctica que la tengo pendiente, hasta ahora nunca he usado reactivos no por falta de ganas mas bien por falta de tiempo al igual que el uso de microoscopia, lo intenté con una esporada de una molinera en un microscópio que tiene mi hijo de 900 aumentos pero ya vi que se necesita bastante mas para distinguir las diversas formas de esporas, todo llegará.

saludos.