Seguro que si voy por tu tierra me pasa lo mismo que a ti
Seguro que no. Hombre, quitando los inocybes, cortinarios y entolomas de esos que hay que tirar de micro, el resto son especies bastante comunes y conocidas. Ten en cuenta que en cuanto a vegetación tenemos poca cosa: pinos, encinas, chopos, robles quejigos, sabinas, algunos alcornoques, ... y para de contar. Por ahí arriba teneis otra clase de vegetación más adaptada a la humedad, por tanto no es raro que la gran mayoría de las especies que se dan por allí, aquí sean totalmente desconocidas. Por decirte lo más exótico que tenemos.., por ejemplo el Gyroporus cyanescens, el Boletus satanas y el Cratarellus cornucopioides (de vez en cuando se suelen ver algunos ejemplares y no siempre).
Ese Melanophyllum me llama mucho la atención, por eso te digo lo de las cosas "raras", jeje.
Saludos