Autor Tema: Ayuda con Agaricus.  (Leído 1593 veces)

domingo

  • Visitante
Ayuda con Agaricus.
« en: Junio 29, 2012, 19:23:36 pm »
Del 27 de Junio de 2012, en Jardín de Madrid, con chopos y adelfas cerca, mas lejos un madroño.
un solo ejemplar aislado
sombrero blanco, con escamas más oscuras, por el centro bastante agrietado, supongo que por este calor tan tremendo.
al roce no amarillea, más bien pardea o enrojece débilmente.

láminas rosadas, a marrones, estrechas.

pie más bien corto, fusiforme, con una oquedad más ancha hacia la parte superior y afilada hacia la base del pie. Sin restos de anillo, que se quedo en el margen del sombrero

carne que pardea o enrojece ligeramente (mas notorio bajo las láminas)
huele bien (esa asignatura nunca la aprobé)

Esporas marrón claro al microscopio de 7,5x5 micras.
basidios claviformes o mazudos, tetraspóricos, de hasta 35x12 micras
no he visto queilocistidios

por el anillo frágil y fugaz, láminas rosadas durante tiempo, arista fértil, imagino que es de la sección CAMPESTRE Konr. & Maubl.

y de entre ellos, me imaginaba un Agaricus campestris, pero sus láminas estrechas y basidios mazudos y grandes, imagino que no.

he visto en un documento El género Agaricus L.: Fr. en el País Vasco y zonas limítrofes, que el Agaricus moellerianus = Agaricus campestris var. floccipes tiene en el pie una oquedad que cuadra perfectamente con mi ejemplar, pero no tiene el pie flocoso, ni me aparenta que amarillee
La mancha marronácea que se ve sobre el sombrero de la primera foto es de frotarlo con los dedos

Que os parece que puede ser??





Cortinario

  • Visitante
Re: Ayuda con Agaricus.
« Respuesta #1 en: Junio 29, 2012, 23:24:56 pm »
Hola Domingo.
Con ayuda del programa Detpro, teniendo en cuenta el tamaño de espora, la ausencia de queilocistidios, el hábitat y el color de las láminas me sale A.floccipes (A.moellerianus) con el 100%, el resto falla en algo.
Lo que comentas de anillo fugaz y del pie fistuloso, también encaja.

Saludos.

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Ayuda con Agaricus.
« Respuesta #2 en: Junio 30, 2012, 20:42:01 pm »
Domingo, creo que está bien descrito (lástima que no tengas fotos en su hábitat) y acertado por Angel una vez más.
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

Cortinario

  • Visitante
Re: Ayuda con Agaricus.
« Respuesta #3 en: Junio 30, 2012, 22:49:13 pm »
Pero si yo no he acertado nada, ha sido en todo caso Domingo (usando el micro, y por eso me quito el sombrero).
Ójala todos los Agaricus a determinar vinieran con la micro hecha. Sería como ir en autovía.
Saludos.
 

domingo

  • Visitante
Re: Ayuda con Agaricus.
« Respuesta #4 en: Julio 02, 2012, 21:10:21 pm »
Vamos a ver, como el jardín está al lado de casa, en pantuflas y con pinta poco presentable, camara en riste me acabo de acercar y me he dado cuenta de lo malo que soy reteniendo la imagen del sitio
os pongo dos fotos que por tamaño no veréis mucho, he clavado en el suelo una cuchara de plástico roja, donde salía el agaricus, junto al seto medio esférico central.

en el jardin que yo identifique hay castaño de indias (justo a mi lado y no se ve) chopo blanco, adelfas, un madroño, pero como más lejos, no creo que influya y como tres árboles más que no se identificar, además del seto en forma de bola.
lo que si os aseguro es que cerca no hay pinos, abetos, o árboles con hojas en forma de agujas.

creo que esto no ayudará mucho, pero ahí van las fotos.


Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re: Ayuda con Agaricus.
« Respuesta #5 en: Julio 02, 2012, 21:22:34 pm »
Vamos a ver, como el jardín está al lado de casa, en pantuflas y con pinta poco presentable, camara en riste me acabo de acercar y me he dado cuenta de lo malo que soy reteniendo la imagen del sitio
os pongo dos fotos que por tamaño no veréis mucho, he clavado en el suelo una cuchara de plástico roja, donde salía el agaricus, junto al seto medio esférico central.

en el jardin que yo identifique hay castaño de indias (justo a mi lado y no se ve) chopo blanco, adelfas, un madroño, pero como más lejos, no creo que influya y como tres árboles más que no se identificar, además del seto en forma de bola.
lo que si os aseguro es que cerca no hay pinos, abetos, o árboles con hojas en forma de agujas.

creo que esto no ayudará mucho, pero ahí van las fotos.




Domingo, no se si me contestas a mí; los agaricus que yo sepa no tienen que ver con los árboles pues se alimentan de materia orgánica en el suelo. A lo que me refería yo es que le podrías haber sacado una foto en el jardin...no del jardín.
Un saludo
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

domingo

  • Visitante
Re: Ayuda con Agaricus.
« Respuesta #6 en: Julio 02, 2012, 22:28:55 pm »
Entendido, Juan. Si que te contestaba a ti.

un poco de guasa:
La materia orgánica predominante era la de PERRO, como en cualquier parque de los madriles que se precie. :D ;D :D

es una broma.