Hola Corredor
Me parece que las tubarias, por lo menos las que conozco, no tienen las láminas bifurcadas, puede que con el paso del tiempo o las inclemencias ambientales parezcan que se unen en algún punto pero salvo alguna circunstancia , las láminas no se bifurcan, y ni tan siquiera son adherentes...ya que el carpóforo suele evolucionar, así te encontrarás tubarias con las láminas adnatas de principio a fin o empiezan adnatas y luego subdecurren o subdecurren ya desde el principio....
Y afirmar que una tubaria es tal, es pura conjetura...Esta tarde he hecho la micro a una que cogí ayer...el grosor de las hifas de la trama himenial pasaban de 20 micras algunas por lo que cogiendo biblio...la determinas como Hiemalis, pero si ves sus cistidios te das cuentas que no son tan capitados como deberían ser tienden a subcapitar y algunos casi horizontales, es decir,tienen los cistidios tipo furfuracea e incluso romagnesiana....total que si ya es difícil determinarlas por la micro no te digo nada especular determinándolas in visu.Yo a todas las pongo sp.en un principio y algunas veces hasta en un final...
saludos