Autor Tema: entoloma azul  (Leído 1220 veces)

falco

  • Visitante
entoloma azul
« en: Diciembre 14, 2011, 20:32:33 pm »
Pues siguiendo las claves de Luis y sin micro he llegado a la siguiente, que no será, pues ante el caracter micro he optado por seguir las distintas claves hasta encontrar caracteres macro y seguir por el mas parecido así que......
Ancho de 3 cms por 6 de alto, sombrero y pié concoloros de color azul intenso y aspecto afieltrado tanto en pié como en sombrero, borde revoluto, láminas blancas algo aserradas en la arista laminar siendo esta concolora al resto de la lámina y sin coloración alguna, presencia de lamélulas y laminillas, creciendo bajo cedros en verdaderas praderas de musgo con una gruesa capa de humus debajo con bastante humedad, olor inapreciable "a nada", sabor ??????. Por poner algo mas salían en el mismo lugar con clytocibes alexandrii.
Mi quiniela con las claves pero ya he explicado como 1-5-11-20-25-28 Entoloma cedretorum.



Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: entoloma azul
« Respuesta #1 en: Diciembre 14, 2011, 20:42:22 pm »
Hola J. Antonio, mira a ver si te cuadra E. serrulatum.
Saludos.
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: entoloma azul
« Respuesta #2 en: Diciembre 14, 2011, 21:11:29 pm »
Buenas,

Yo creo que se trata de un Entoloma mougeotii., especie pratícola bastante común. ¿Tenía el sombrero umbilicado?

saludos.

falco

  • Visitante
Re: entoloma azul
« Respuesta #3 en: Diciembre 14, 2011, 23:23:30 pm »
Hombre micólogo me alegro de saludarte, mucho tiempo sin leer nada tuyo. A tu pregunta era algo umbilicado pero no mucho.

Saludos

eukarya

  • Visitante
Re: entoloma azul
« Respuesta #4 en: Diciembre 15, 2011, 00:59:58 am »
Pues Jose si sale sobre cedros...y aunque yo no la conozca...pues seguramente sea la que dices....hay bastantes parecidas ,,,la que dice Miguel (E.mougeotii) es muy parecida a la que puse yo el otro día (E.corvinum)sólo se diferencia porque sale más en prado y la anchura de las hifas del epicutis es menor a 10 micras, en cambio la mía llega a 16.te lo iré viendo con las claves otro día ,que ahora me voy a la cama...Buenas noches

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: entoloma azul
« Respuesta #5 en: Diciembre 15, 2011, 20:11:55 pm »
Hola, Falco. Yo también me alegro de volver a intervenir un poco en el foro, ahora que estoy más "liberado". Gracias.

En cuanto a la especie, la E. serrulatum tiene siempre el sombrero umbilicado. Pero bueno, en macroscopía fúngica todo lo escrito y su parecido con la realidad puede ser pura coicidencia...jajaja  D. Luis nos sacará de dudas.

Saludos.