Muy buenas a todos,
No tengo conocimientos previos sobre micología pero recientemente me topé de imprevisto con varios tipos de setas, lo que me ha llevado a empezar a leer un poco sobre este mundo tan apasionante.
Os cuento un poco: soy fotógrafo y llevo un tiempo trabajando en un proyecto que consiste en fotografiar los túneles del metro de Madrid. Hace poco dí a parar con un túnel que si bien no está abandonado, no tiene apenas uso y en el que crecían (para mi asombro) varios tipos distintos de setas. Esto se da solo en un perímetro de unos 100-200 metros; desde luego que no les da la luz del sol (puede que a algunas les de luz artificial si ocasionalmente encienden el túnel por estar trabajando en esa zona) y la zona es peculiar por la humedad ambiental que tiene. No puedo aportar datos como olor, sabor, textura, etc. porque primero por respeto quiero dejar que sigan su curso sin interferir y segundo porque (esta variedad en concreto) está tan llena de bichos que parecen escolopendras que me daba grima solo acercarme. Eso si, he intentado que las imágenes sean lo mejor posible para facilitar la identificación. Sin más, os dejo con las imágenes (redimensionadas a 800x600, las originales son 21megapíxeles):
Otras del mismo tipo:
Y otras... esta parecen estar ¿podridas?:
Y una foto detalle de lo que comento de las escolopendras (o lo que sean, también si alguien las puede identificar.. :-D). Pongo el enlace en vez de la imagen directamente porque puede resultar desagradable si eres sensible a los bichos:
http://www.jaimealekos.com/temp/ForoMicologicoDetalle.jpgEn fin... que me parece fascinante que estén creciendo setas ahí abajo y me provoca muchísima curiosidad cómo pueden llegado a aparecer ahí, cómo han llegado hasta ahí las esporas, de qué se alimentan (parece que crecen en la pared, imagino que donde las filtraciones de agua del túnel han desgastado el cemento y el micelio va a dar a la tierra), si puede haber algún tipo de simbiosis con las escolopendras.
Saludos y gracias por adelantado si alguien puede aportar algo de información :-)