Autor Tema: Amanita  (Leído 1303 veces)

Jocavi

  • Visitante
Amanita
« en: Noviembre 10, 2011, 19:41:02 pm »
Amanita submembranacea o A. inaurata?  Bajo alcornoques.




« Última modificación: Noviembre 11, 2011, 14:45:36 pm por Jocavi »

eukarya

  • Visitante
Re: Amanita
« Respuesta #1 en: Noviembre 10, 2011, 19:49:29 pm »
inaurata pues?

Cortinario

  • Visitante
Re: Amanita
« Respuesta #2 en: Noviembre 10, 2011, 19:54:50 pm »
Le veo más pinta de A.inaurata (=A.ceciliae).
Saludos.  

Jocavi

  • Visitante
Re: Amanita
« Respuesta #3 en: Noviembre 10, 2011, 19:56:26 pm »
Me gustaría saber como se distinguen la submembranacea y la inaurata, en mi guia Bon solo dice que el velo es más coherente en submembranacea, pero tengo fotos en un libro de la submembranacea y parece idéntica a esta.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Amanita
« Respuesta #4 en: Noviembre 10, 2011, 21:32:15 pm »
Yo no puedo ver las fotos. ¡Qué pena, me intersaba el tema!

Cortinario

  • Visitante
Re: Amanita
« Respuesta #5 en: Noviembre 10, 2011, 22:06:21 pm »
Ostras es verdad, han despareciddo las imágenes.

Según esta página:http://clicamanites.free.fr/Cle/page14cle.html
Por el tono de color del sombrero, algo más marrón oliváceo en A.submembranacea.
Y los restos de velo, pardo gris claro en A.submembranacea, mientras que en la A.inaurata son grises y algo más oscuros.

Saludos

Jocavi

  • Visitante
Re: Amanita
« Respuesta #6 en: Noviembre 11, 2011, 12:48:28 pm »
Las he borrado sin querer del rpograma de la rana, esta tarde las subiré de nuevo...
perdon!!

Jocavi

  • Visitante
Re: Amanita
« Respuesta #7 en: Noviembre 11, 2011, 14:49:12 pm »
Ya estan!!