pues si que va a ser el B.pulchrotinctus, lo unico que me mosqueaba era el habitat que aparecia en mi guia, todo lo demas coincidia y buscando por internet aparecia esto:
Crece asociado a las quercineas que soportan suelos básicos, (quejigo y encina), aunque en la literatura se le cita también bajo roble albar, Quercus robur, que prefiere suelos de naturaleza silícea. Fructifica desde el final del verano hasta bien entrado el otoño. Especie termófila, probablemente ligada exclusivamente al área mediterránea.