Ninguna de ellas tenía bulba y sí el pie bulboso
Hola Campecho.
La razón de que no vieras la volva es porque en esta especie la volva está reducida a una serie de anillos de escamas. Eso se debe a la forma de romperse el velo universal. En algunas especies la rotura es parcial, entonces nos queda una volva reconocible. Y en el caso de la A.rubescens, la rotura produce numerosas escamas.
Mi pregunta sería ¿ese tono vinoso, aparece en otra clase de amanitas?
De todas las Amanita que conozco sólo en esta especie enrojece la carne en la base del pie y también al roce o por heridas. Una característica también de esta especie es el tono rojizo de los copos en el sombrero.
Al menos hay tres amanitas parecidas que recuerde:
A.pantherina-----Tiene el borde del sombrero estriado, copos del sombrero de color blanco níveo y una coloración de la cutícula marrón oscura. Tóxica.
A.spissa---------Borde sin estriar, pero no enrojece la carne y es comestible previa buena cocción.
A.muscaria var. regalis-----Tampoco enrojece, sombrero estriado y con restos de velo amarillentos.
Saludos.