Autor Tema: Aprovechando el buen tiempo  (Leído 2218 veces)

eukarya

  • Visitante
Aprovechando el buen tiempo
« en: Abril 09, 2011, 01:57:24 am »
Ayer viendo la temperatura tan agradable, quedé con un amigo y nos fuimos al monte tarde , cerca de las 18.00, para hacer una caminata  entre encinas y madroñales...esto es lo que nos encontramos, vamos a ver si las ponemos nombre...algunas las he hecho micro otras no.




Y la cuarta (dos planos) sobre madera de encina...láminas rosaditas



gracias


Rai

  • Visitante
Re: Aprovechando el buen tiempo
« Respuesta #1 en: Abril 09, 2011, 14:37:05 pm »
Empiezo por la úñtima que parece la más fácil: Pluteus cervinus. Tambíen tengo como referencia en la guía P. salicinus similar y de color gris verdoso, y que encajaría más con la imagen pero no sé más de este último.
« Última modificación: Abril 09, 2011, 14:38:39 pm por Rai »

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re: Aprovechando el buen tiempo
« Respuesta #2 en: Abril 10, 2011, 00:15:52 am »
Hola Rai. Hola Luis.
Esta mañana me preparaba para salir al monte desde mi humilde casita en el valle del Lozoya cuando me dije, "vamos a ver si han publicado algo los compas". Eran las 7:30 de la mañanaza y mi triste conexión serrana del 3G (mas bien ge ge ge) no me permitía revisar las guías on-line. Tampoco disponía de guias papelianas; un despiste. Así que me dije "luego le contesto a nuestro gran Eukarya", como no podía ser menos.
Y a eso voy:

De los ascomas que decirte; que espero que tengan 8 esporas por cada asca, y poco más, porque este género para mi se las trae. Por decir algo, te dié que quizás la primera P. cerea y la segunda P. repanda. O no.

En lo que respecta a lo que me parece un mixo, e igual estoy diciendo una burrada, no tengo ni idea de lo que puede ser

Y en cuanto al pluteal, descartando los géneros Volvariella, Clitopilus y Entoloma por el hábitat, yo también me decanto por un Pluteus; y por qué no el cervinus. Aunque me despista ese pseudoanillo.

Salud majos


eukarya

  • Visitante
Re: Aprovechando el buen tiempo
« Respuesta #3 en: Abril 10, 2011, 15:02:08 pm »
He terminado esta mañana de hacer la micro a todas las de las imágenes y alguna más...............
Voy a dar una serie de pistas.....

1.Es una peziza habitual en esta época del año. el colorido pardo rojizo con esas tonalidades oliváceas , el color violáceo al corte , el olor (como bien dice Floren, mi acompañante y Palazón en su libro...) a geranio la hace casi inconfundible.

2. es una corticiacea caracterizada por esos acúleos que no suelen sobrepasar el medio centímetro...con esa estructura resupinada dentada.

3.cuando la cogí tenía alguna duda...al hacer la micro y no reaccionar al iodo, es decir no ser amiloide quité de un plumazo el género peziza...esas ascosporas lisas,elípticas,hialinas y bigutuladas entre 20-22 x 10-12 la diferencian de otra congénere más habitual en esta época (con la que dudaba) pero ésta tiene la esporada más ancha....

4.Cuando la vi  desde arriba creía que era el salicinus, pero cuando ví el pie con esas fibrillas negruzcas....La micro me confirmó mi sospecha...

saludos

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re: Aprovechando el buen tiempo
« Respuesta #4 en: Abril 11, 2011, 00:13:22 am »
Hola de nuevo. Ahora que tenemos más pitas volvemos a envidar:

1) Por la descripción que das, haciendo caso de tus claves, P. phlebospora. Por lo del olor a genario, Peziza badioconfusa.

2) Aquí solo puedo decir que si, era una burrada lo que dije, buscando entre los basidiomicetos del orden Polyporales y la familia Corticiaceae, veo tantos géneros que mi bibliografía rechina. No se pa donde tirar.

3)Aquí estoy más perdido que al principio

4) Sigo pensando en Pluteus cervinus, si acaso, si tuviera la arista punteada de marrón negruzco, podría ser P. tricuspidatus

Y poco más puedo decir.

Salud

Desconectado luscus

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1328
    • Fungileon
Re: Aprovechando el buen tiempo
« Respuesta #5 en: Abril 11, 2011, 00:30:30 am »
Con esas pistas pienso que pueden ser:
1- P. badioconfusa
2- Datronia mollis
3- Tarzetta catinus
4- Pluteus brunneoradiatus

Saludos

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re: Aprovechando el buen tiempo
« Respuesta #6 en: Abril 11, 2011, 15:32:15 pm »
A ver si acierto alguna:

1. Peziza phyllogena
2. Phlebia ¿?
3. Tarzetta cupularis
4. Posible Pluteus cervinus.

Saludos.

oscar lepiota

  • Visitante
Re: Aprovechando el buen tiempo
« Respuesta #7 en: Abril 13, 2011, 21:30:28 pm »
Las dos últimas  creo que pueden tratarse de un Pluteus cinereofuscus.

Esta es mi modesta opinión.

Un saludo.

eukarya

  • Visitante
Re: Aprovechando el buen tiempo
« Respuesta #8 en: Abril 13, 2011, 23:13:15 pm »
Bueno pues os digo las soluciones a las imágenes después de hacerlas una micro rápìda....

1. Peziza phyllogena (=P.badioconfusa)

2.Radulomyces molare (Cerocorticium molare)

3.Tarzetta catinus.....dudaba con la cupularis que ha mencionado Angel pero la espora es más estrecha en catinus por un ancho de espora mayor de 13 micras que tiene   la cupularis...

4.Pluteus cervinus, esas fibrilosidades negruzcas del pie son  características de esta especie, la micro coincide también.

Gracias a todos

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re: Aprovechando el buen tiempo
« Respuesta #9 en: Abril 14, 2011, 20:49:21 pm »
Buenas, Eukarya.

No te digo el tiempo que estuve tratando de identificar la corticiácea porque te vas a reir; y no sabía por dónde cogerla  :-\ :-\ :-\

Muchas gracias por la especie.

Un abrazo.