Hola de nuevo Antonio, cuantos más datos me das mas dudas me surgen, no aprecio en tu imágen el detalle de los tonos marrones a la mas mínima presión que debiera presentar la Fuscopostia fragilis, y si no era excesivamente amarga ya descarto la Amaropostia stiptica. Hasta creo que en tu imágen pueden haber 2 poliporales distintos (esto habría que confirmarlo), te añado tu última imágen.

Pienso que quizás los ejemplares dentro del círculo podrían corresponder a otra especie, es que lo que te he señalado con las flechas no me parece una proyección del sombrero, sino mas bien un poliporal resupinado que se ha desprendido de su soporte (habría que comprobar este punto), que no tendría nada que ver con los dos ejemplares claramente pileados de la parte superior.
Si nos olvidamos de los ejemplares pileados, y consideramos tu hongo como un poliporal resupinado, sobre madera de pino con un aspecto bastante parecido, el que más veces me he encontrado ha sido la Antrodia sinuosa, aunque sin micro imposible el asegurar nada, una de las características de la Antrodia sinuosa es que la superficie poroide adquiere un tono marrón al secarse. Te dejo la descripción (aspecto macroscópico) de Ryvarden:
"Basidiocarpos anuales, resupinados y frecuentemente muy efundidos, ásperos y duros cuando secos, de hasta 3 mm de espesor, separables del sustrato, margen blanco, fimbriado, angosto o casi desprovisto; poro superficie marfil blanco, marrón sórdido o pálido al secarse, poros angulares o sinuosos, 1 -3 (4) por mm, diseminaciones enteras a dentadas, en secado de grietas y hendiduras a configuraciones semilaberínticas; subiculum algodonoso-áspero, blanco, alrededor de 1 mm grueso; capa tubular concolora al subículo, hasta 5 mm de espesor."Añado una imágen mía de la Antrodia sinuosa, pero que conste que en ningun momento afirmo que en tu caso se trate de esta.

Siento el no poder ayudarte más

Un abrazo
