Autor Tema: Dos mas para confirmar  (Leído 564 veces)

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Dos mas para confirmar
« en: Febrero 08, 2023, 20:13:39 pm »
Buenas noches, traigo dos mas de las que se quedan atrás por su dificultad para clasificarlas, la 1ª en un pino caído y la 2ª en madera de chopo. Para la 1ª he pensado en Fuscopostia fragilis por esas manchas visibles de ese color en el himenio.
Para la 2ª no se porque, he pensado en Junghuhnia nitida, a ver que os parece, sobre todo a Josep que es maestro en las raras.

 Saludos





Saludos

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1714
Re:Dos mas para confirmar
« Respuesta #1 en: Febrero 08, 2023, 21:53:48 pm »
Hola Antonio, con la primera sería muy importante el dato del comportamiento de la superficie poroide al roce o al magullarla, la Postia fragilis = Fuscopostia fragilis parece una buena opción, en este caso la superficie dañada debería virar a tonos marrón rojizos, de todos modos aunque presente esta característica si la madera era de Pinus sylvestris (comprueba este punto), la opción más probable sería la de la Postia lateritia = Fuscopostia lateritia que es más abundante y exclusiva de este sustrato y que además su superficie poroide al igual que la anterior también vira a tonos marrones con el roce, la Fuscopostia fragilis si bien puede aparecer sobre Pinus, se considera más propia de Picea. Con la microscopía se pueden separar ambas muy fácilmente con esporas mucho más estrechas en el caso de la Fuscopostia lateritia. con características similares y sobre el mismo sustrato tenemos la Amylocystis lapponica, opción mucho menos probable pero fácilmente separable de las anteriores con la microscopía.
Con la segunda descarto la Junghuhnia nitida que nos propones, aunque se trata de una especie que nunca he tenido en la mano, creo recordar que debería presentar poros y ampliando tu imágen, lo que me parece observar son pequeños acúleos, quizás se trate de alguna especie del grupo complejo de Hyphodontia/Xylodon u otro Corticial afín, pero con razonables dudas, sin micro no puedo opinar nada más.
Un abrazo  <sombrero1>


Desconectado gnomo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 903
Re:Dos mas para confirmar
« Respuesta #2 en: Febrero 09, 2023, 08:27:58 am »
Hola Antonio, en cuanto he visto la primera foto se me ha venido a la cabeza la Postia fragilis. Ahora que Josep hace un apunte sobre Pinus pinea, te comento que la que yo tengo cazada como tal,  estaba una zona donde abundan los Pinea.
Foto de mi cromo:



Lo que me gasto en botas, me lo ahorro en pastillas.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1714
Re:Dos mas para confirmar
« Respuesta #3 en: Febrero 09, 2023, 14:16:36 pm »
Hola Gnomo, agradezco tu aporte, bonitas imágenes, de todos modos insisto en que lo primero que deberíais comprobar en ambos casos es si realmente el himenio adquiere tonos marrones a la más mínima presión o rozadura, es que este dato no lo veo con claridad, aunque lo intuyo bien en las imágenes de Gnomo.
Añado una imágen de un trabajo mío que por la anchura esporal en su momento determiné como Fuscopostia fragilis, podréis observar el detalle del color marrón rojizo en las zonas donde tan solo ejercí una muy pequeña presión.


De no presentar esta característica la que más veces me he encontrado sobre madera de Pinus es la Postia stiptica, actualmente Amaropostia stiptica, esta ultima se caracteriza por su sabor intensamente amargo y por regla general por presentar un color blanco sin tonos ocres.
Un abrazo a los dos  <oki> <sombrero1>

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Dos mas para confirmar
« Respuesta #4 en: Febrero 09, 2023, 20:11:28 pm »
Buenas noches Josep, sobre la Postia, como das tanta importancia a la presión o frotamiento en la parte himenial, esta misma tarde me he llegado al lugar para ver si la encontraba. No tenía la misma frescura que cuando la vi la vez anterior, pero aun así, la he frotado con los dedos y  hay tienes la respuesta. He probado la carne, no era dulce como debiera ser la P. fragilis, mas bien tiraba algo a amarga,  pero muy débil.
Sobre su hábitat, son Pinus halepensis



Saludos

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1714
Re:Dos mas para confirmar
« Respuesta #5 en: Febrero 09, 2023, 22:16:44 pm »
Hola de nuevo Antonio, cuantos más datos me das mas dudas me surgen, no aprecio en tu imágen el detalle de los tonos marrones a la mas mínima presión que debiera presentar la Fuscopostia fragilis, y si no era excesivamente amarga ya descarto la Amaropostia stiptica. Hasta creo que en tu imágen pueden haber 2 poliporales distintos (esto habría que confirmarlo), te añado tu última imágen.


Pienso que quizás los ejemplares dentro del círculo podrían corresponder a otra especie, es que lo que te he señalado con las flechas no me parece una proyección del sombrero, sino mas bien un poliporal resupinado que se ha desprendido de su soporte (habría que comprobar este punto), que no tendría nada que ver con los dos ejemplares claramente pileados de la parte superior.
Si nos olvidamos de los ejemplares pileados, y consideramos tu hongo como un poliporal resupinado, sobre madera de pino con un aspecto bastante parecido, el que más veces me he encontrado ha sido la Antrodia sinuosa, aunque sin micro imposible el asegurar nada, una de las características de la Antrodia sinuosa es que la superficie poroide adquiere un tono marrón al secarse. Te dejo la descripción (aspecto macroscópico) de Ryvarden:
"Basidiocarpos anuales, resupinados y frecuentemente muy efundidos, ásperos y duros cuando secos, de hasta 3 mm de espesor, separables del sustrato, margen blanco, fimbriado, angosto o casi desprovisto; poro superficie marfil blanco, marrón sórdido o pálido al secarse, poros angulares o sinuosos, 1 -3 (4) por mm, diseminaciones enteras a dentadas, en secado de grietas y hendiduras a configuraciones semilaberínticas; subiculum algodonoso-áspero, blanco, alrededor de 1 mm grueso; capa tubular concolora al subículo, hasta 5 mm de espesor."

Añado una imágen mía de la Antrodia sinuosa, pero que conste que en ningun momento afirmo que en tu caso se trate de esta.


Siento el no poder ayudarte más  :(
Un abrazo  <oki> <sombrero1>

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 706
  • David
Re:Dos mas para confirmar
« Respuesta #6 en: Febrero 10, 2023, 08:44:12 am »
Se me ocurre una pequeña solución ;D
En vista que Antonio tiene a mano el ejemplar, y Josep el micro,
se recoja una muestra con sus datos en un sobre y se la mandas por correo postal,
mándense un mensaje privado,
al menos sabremos si cuadran las medidas esporales y será mas fácil dar con la especie.
 <sombrero1> <sombrero1>
Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1714
Re:Dos mas para confirmar
« Respuesta #7 en: Febrero 10, 2023, 13:59:53 pm »
Gracias David, por mi encantado, lo que sucede es que desde el 10 de enero me encuentro en Punta Cana   8), y ya no regreso hasta el 6 de marzo, para entonces si puedo disponer de una muestra, no creo que sea muy difícil el dar con su identidad.
Un abrazo  <sombrero1>

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Dos mas para confirmar
« Respuesta #8 en: Febrero 10, 2023, 20:46:01 pm »
Hola Josep, por lo que estoy viendo, la primera en vez de Postia o Fuscopostia, tiene mas pinta de Antrodia sp. así que se quedara sin clasificar por el momento, lo mismo que la segunda.
Esperemos que David, cuando coja nivel en el curso de microscopio que está haciendo con Luis garcia Bona de Gorosti, nos saque de dudas de ahora en adelante.
Muchas gracias a los tres, pero sobre todo a Josep

  Abrazos