Autor Tema: Para confirmar  (Leído 628 veces)

Desconectado gnomo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 903
Para confirmar
« en: Enero 22, 2023, 20:23:24 pm »
En bosquecillo de rivera he dado con algunas cositas, no sin tener que meter unos kilómetros en el cuerpo. Una de ellas es esta que os propongo como Hygrocybe reidii . Saliendo de una pared musgosa y muy húmeda. Olor a tierra mojada. Muy pequeña como una moneda de cinco cms. la mayor. Había varias. Os paso foto de la setita y el entorno. (Majaceite Cadiz) 
A ver que os parece y si estoy en lo cierto. 







« Última modificación: Enero 22, 2023, 21:38:37 pm por gnomo »
Lo que me gasto en botas, me lo ahorro en pastillas.

Desconectado hristo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 809
  • Emilio José
    • Micoroda
Re:Para confirmar
« Respuesta #1 en: Enero 23, 2023, 11:30:40 am »
Hola buenos días, comprueba también H. mucronella, por si acaso.
Un saludo.
Emilio.
Asociación Micológica de La Roda "Micoroda".
Sociedad Micológica de Albacete

Desconectado gnomo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 903
Re:Para confirmar
« Respuesta #2 en: Enero 23, 2023, 12:20:20 pm »
Gracias Emilio , pues tiene también un parecido enorme con la que me propones. Me decante por la H. reidii por el festonado del borde del sombrero y su tono amarillento. Lastima que no la probé. Saldríamos de dudas. No me dio ningún olor que no fuese el característico olor a tierrade todo lo que esta pegado al suelo. Mi olfato está mal herido. La H reidii debería oler a miel y la H. mucronella es amarga.   
Un gran saludo
Pepe 
Lo que me gasto en botas, me lo ahorro en pastillas.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1714
Re:Para confirmar
« Respuesta #3 en: Enero 23, 2023, 16:55:12 pm »
Hola Pepe, con estas como no las he tenido en la mano, no paso de Hygrocybe sp., pero no puedo pasar sin antes felicitarte por las imágenes,  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>, en especial la última del paisaje que está para enmarcar.
Un abrazo a los dos  <sombrero1>

Desconectado gnomo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 903
Re:Para confirmar
« Respuesta #4 en: Enero 23, 2023, 17:19:04 pm »
Gracias Josep, si te tuviese cerca seguro que la pasas por tus lentes y saldríamos de dudas en el acto.
Un abrazo.
Lo que me gasto en botas, me lo ahorro en pastillas.

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 706
  • David
Re:Para confirmar
« Respuesta #5 en: Enero 23, 2023, 18:20:31 pm »
bosquecillo de rivera  Hygrocybe reidii :-[ Olor a tierra mojada. ::)
Por las características del hábitat
y borde amarillento acanalado
tiene todas las papeletas para que bien pudiera ser la que comentas gnomo. :'(
Quizá ayude este escueto vídeo https://www.youtube.com/watch?v=WtzbaTNO3wE

Estoy con Josep ;) la última imagen para enmarcar <oki>

 ;D saludos :P
« Última modificación: Enero 23, 2023, 18:56:16 pm por dvalencia »
Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado gnomo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 903
Re:Para confirmar
« Respuesta #6 en: Enero 23, 2023, 18:51:00 pm »
 :o :o
Que máquina.  <adora> <adora> <aplauso2> <aplauso2>
Un abrazo
Lo que me gasto en botas, me lo ahorro en pastillas.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1714
Re:Para confirmar
« Respuesta #7 en: Enero 24, 2023, 14:10:06 pm »
Gracias Josep, si te tuviese cerca seguro que la pasas por tus lentes y saldríamos de dudas en el acto.
Un abrazo.
Pues no te creas, los Hygrocybe son bastante desagradecidos al micro, con pocos elementos a observar y solo con sutiles diferencias entre ellos, en tu caso lo más importante a nivel taxonómico son las propiedades organolépticas, el sabor claramente amargo de la Hygrocybe mucronella nos aclararía las dudas, una lástima que no comprobaras este punto, aunque detalles como este a mí también muchas veces se me suelen pasar por alto.
La Hygrocybe reidii y la Hygrocybe mucronella presentan unas medidas esporales que se solapan en ambas, pero se pueden separar fácilmente por la morfología esporal con esporas casi triangulares y con un evidente ensanchamiento en su base en el caso de la Hygrocybe mucronella, y con esporas elipsoidales con un constreñimiento central para la Hygrocybe reidii.
Ahora no me encuentro cerca para nada, llevo ya desde el 10 de enero en Punta Cana, estudiando los hongos de la zona, y ya no regreso a Nuestra península hasta bien entrado marzo, si me encontrase en España, me podrías mandar las muestras y saldríamos de dudas, los envíos utilizando el servicio de Correos suelen ser muy económicos.
Un abrazo  <sombrero1>
« Última modificación: Enero 24, 2023, 14:12:15 pm por Josep »

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Para confirmar
« Respuesta #8 en: Enero 24, 2023, 18:58:50 pm »
Buenas tardes, Bonito Hygrocybe Pepe y el entorno precioso, gracias por mostrarlo.

 Saludos

Desconectado gnomo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 903
Re:Para confirmar
« Respuesta #9 en: Enero 24, 2023, 20:24:07 pm »
Gracias Antonio por tu entrada, al fin puedo aportar algo y me alegro que os guste.

Gracias Josep por tu ofrecimiento, es muy generoso por tu parte pero se te podría acumular el trabajo y tu bastante tienes con tus muestras, que no son pocas y que espero nos sigas deleitando con tus trabajos.

Gracias de nuevo a todos por vuestros aportes.
Lo que me gasto en botas, me lo ahorro en pastillas.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Para confirmar
« Respuesta #10 en: Enero 26, 2023, 16:14:40 pm »
Hola Jose, me alegro de que vayan apareciendo especies por tu zona. No puedo aportar más de lo que ya te han dicho, estos son complicados...

Saludos.