Autor Tema: Tricholoma  (Leído 629 veces)

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Tricholoma
« en: Noviembre 19, 2022, 21:34:11 pm »
Hola a todos:
Despues de mucho tiempo sin aparecer, lo primero saludaros a todos y felicitar sobre todo a los craks.
Hoy he salido a dar una vuelta por encinas y he visto estos ejemplares que si bien los localizo como Tricholomas , tengo duda en el apellido si pudiera ser T. scalpturatum o T. gausapatum.
Agradezco de antemano vuestras opiniones.
Saludos
Olor y Sabor: **Olor a harina, sabor agradable
Color y forma de las láminas:** Color blnquecino
Color de la carne: **Color blanco
Cambios de color de la carne al roce:** No varía
Textura , Tamaño y Forma del sombrero: **  4-5 cms aproxim
Altura :**De 3 a 5 cms
Látex: **No
Presencia de restos de velo:** No
Color de la esporada:  no la hice pero supongo que será como las láminas
Elasticidad o no de la carne y del pie:** Fibroso, semi hueco
Cutícula: **No separable
Hábitat o sustrato** Entre encinas, en un claro herboso

Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado jose luis solano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 612
Re:Tricholoma
« Respuesta #1 en: Noviembre 20, 2022, 00:48:19 am »
Hola: Puede andar la cosa por "Ticholoma atrosquamosum" . esperemos mas opiniones.


   Saludos.  <oki>

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 705
  • David
Re:Tricholoma
« Respuesta #2 en: Noviembre 20, 2022, 01:12:00 am »
Hola cantarelus,
si puede servir de ayuda,
aquí te muestro la que creo tener identificada como
tricholoma scalpturatum, también recogidas en encinares,
el 18.ene.22.
Teniendo en cuenta tus datos bien podría encajar la que comenta José Luis,
ya que entre otras cosas el scalpturatum su cutícula es separable.

Saludos <sombrero1>
Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:Tricholoma
« Respuesta #3 en: Noviembre 20, 2022, 11:56:40 am »
Hola: Puede andar la cosa por "Ticholoma atrosquamosum" . esperemos mas opiniones.


   Saludos.  <oki>
Pues si que tiene toda la pinta de Tricholoma atrosquamosum, bastante común por cierto bajo encinas.
Saludos  <sombrero1>

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:Tricholoma
« Respuesta #4 en: Noviembre 20, 2022, 12:15:51 pm »
Muchas gracias a los tres. Esas pequeñas escamas en el sombrero me hacían dudar y al final se ha aclarado todo.
¿Sabéis si esta especie reacciona con algún reactivo en concreto?
Saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:Tricholoma
« Respuesta #5 en: Noviembre 21, 2022, 07:10:15 am »
Hola Jose, supongo que como todos los Tricholomas dará positivo con el Sulfato ferroso y con el Formol, pero esto solo sirve para llegar al género, no conozco ningún reactivo que podamos utilizar para separarlo de sus congéneres y no he podido encontrar ninguna información al respecto.
Saludos  <sombrero1>

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Tricholoma
« Respuesta #6 en: Noviembre 21, 2022, 18:41:13 pm »
Hola a todos. A mí me parecen T. scalpturatum con ese pie tan liso. Si tuvieras, Jose, alguna foto más donde se vieran mejor los pies estaría bien.

Saludos.

Desconectado gnomo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 902
Re:Tricholoma
« Respuesta #7 en: Noviembre 21, 2022, 19:25:57 pm »
Pues es de considerar la reflexión de Angelopin. Las que tengo cazadas como Ticholoma atrosquamosum tienen el pie con mas asperezas. Yo la iba a proponer como T. scalpturatum pero no quise llevar la contraria a colegas que considero mis maestros.  Os pongo una foto, entiendo que clara, de lo que tengo como T. astroesquamosum donde  las "escamas" se aprecian mucho mas oscuras. 



Lo que me gasto en botas, me lo ahorro en pastillas.

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Tricholoma
« Respuesta #8 en: Noviembre 21, 2022, 19:42:41 pm »
Hola, yo pienso lo mismo, que tiene que andar mas cerca del Ticholoma scalpturatum que del atrosquamosum. Este ultimo, el olor debiera de ser a pimienta y no a harina como dice CANTARELUS y sin embargo el scalpturatum si que tiene el olor a harina.

 Saludos