Autor Tema: Hayedo  (Leído 520 veces)

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 705
  • David
Hayedo
« en: Noviembre 21, 2022, 11:26:57 am »
16.nov.22
Hábitat de hayedo, sombrero de tonos violáceos que parecen tener fibrillas,
viscoso, el tiempo era húmedo, tamaño de unos 5cm, sin definir olor o sabor,
láminas blancas con reflejos crema,
pequeños restos de velo en forma de cortina de color blanco,
que con el tiempo se adhieren al pie de color ocre, pie blanco,
a excepción de la base quizá fruto de la manipulación,
nada bulboso, a excepción que desde la mitad hasta su base se ensancha ligeramente.






La misma especie totalmente seca, para su posterior análisis micro, si tengo la oportunidad claro :-*

Ya me imagino que fácil no será, pero por intentarlo ;D

La razón por las que hay diferentes fotos es por que intenté hace un vídeo y la batería colapsó.
Sombrero de 2,5cm con mamelón,
pie muy frágil, sale de la madera de color blanco, puede ser hueco,
láminas escotadas muy espaciadas








Sombrero de pequeño tamaño 2cm aprox color rojizo, liso.
Láminas blanquecinas o blancas, escotadas, bastante espaciadas y con lamélulas,
pie del mismo color enrojecido o un poco mas oscuro,
me llama la atención los numerosos anillos
o pliegues en forma de anillo que tienen en su parte superior,
no recuerdo si sale de tierra o madera,
quizá podría cuadrarme laccaria laccata.





Salu <sombrero1> <sombrero1> dos
Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Hayedo
« Respuesta #1 en: Noviembre 21, 2022, 19:21:34 pm »
Hola David:
La 1ª a simple vista parece Cortinarius, este género es muy complicado decidir con solo ver unas imágenes. Se parece al C. balteatocumatils, pero eso, sin más. Las otras dos paso palabra.

 Saludos

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 705
  • David
Re:Hayedo
« Respuesta #2 en: Noviembre 21, 2022, 20:17:08 pm »
Se parece al C. balteatocumatils
Hola Antonio, gracias por intentarlo.
Comprendo la dificultad que entraña dar con los cortinarius.
Me ha llamado la atención que dijeras precisamente ése, el balteatocumatils.
Por que resulta que el que muestro a continuación,
da la casualidad que me lo identificaron precisamente como balteatocumatilis,
y a mi parecer son totalmente distintos, también me han dicho que se parece al purpurascens,
que la verdad, no se si me termina de cuadrar, el que comentas como balteatocumatilis,
es probable que lo hayas acertado.
Un dato a tener quizá en cuenta es que el supuesto balteatocumatilis que dices fue cogido en hayedo,
y este que viene a continuación es de pinar, debo decir, que también con castaños dispersos y algún roble.









Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:Hayedo
« Respuesta #3 en: Noviembre 22, 2022, 08:47:46 am »
Hola David, con la primera me descoloca el color tan blanco de sus láminas, conseguiste averiguar el color de la esporada, es que aunque su aspecto no me convence, no descarto Leucocortinarius, la segunda con esta densidad laminar y de madera quizás, pero solo quizás Tubaria sp., la tercera si que la cosa podría ir por Laccaria, pero sin micro ya sabes que no doy una.
A ver si Fernando o Angelopín pueden concretar algo más.
Un abrazo  <oki> <sombrero1>

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Hayedo
« Respuesta #4 en: Noviembre 23, 2022, 18:09:23 pm »
Las imágenes no son muy nítidas pero me parece ver algún tono violáceo en la base del pie de las lacarias. Si así fuera podrían ser Laccaria bicolor... Por otra parte, el género de la segunda supongo que será Inocybe. Con el cortinario no me atrevo.

Saludos.