Autor Tema: nuevo sitio cromo nuevo  (Leído 1079 veces)

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 705
  • David
nuevo sitio cromo nuevo
« en: Noviembre 13, 2021, 06:47:38 am »
Nuevo sitio <baile> nuevo hallazgo <baile>
Seguimos en el hayedo, pero por otro camino...
Especial ilusión me haría acertar con este ejemplar, por que la he buscado y he deseado encontrarme con ella pero nunca la encontré, incluso alguna vez he presentado algún ejemplar con ciertas similitudes y no he tenido la suerte de acertarla, pero esta vez si, creo que la voy a acertar.
Salen de la madera, en flotillas mas o menos independientes.
Sombrero pajizo o rojizo se aclara hacia los bordes, higrófano, deja entre ver sus láminas a tras luz, de pequeño porte unos 3cm brillante o un poco viscoso.
De sus láminas diría escotadas, crema más claras que su sombrero.
De olor inapreciable y sabor :-X agradable, fúngico, y deja un regusto como a madera.
Pie de 7 cm, estrecho hueco, rectilíneo, concoloro con el sombrero mas claro en su parte superior y mas oscuro en la inferior, provisto de anillo fino pero notable y con escamitas o pelos en su pie.
 ;D Decidme que si ;)
que estoy ante mi querida :P anhelada :o
y mortal galerina marginata ;D









Alegría! alegría! que ya pronto acaba el día!
Saludos <sombrero1>
« Última modificación: Noviembre 13, 2021, 07:02:18 am por dvalencia »
Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:nuevo sitio cromo nuevo
« Respuesta #1 en: Noviembre 13, 2021, 07:22:13 am »
Hola David, no voy a ser yo quien te diga que no, la Galerina marginata siempre la he encontrado bajo pinos, es muy abundante por mi zona y por estas fechas la encuentro en todas mis salidas, aunque no es exclusiva de pinos. Aunque muchos la sinonimizan con la Galerina marginata, la que aparece bajo planifolios se le solía llamar Galerina autumnalis, según Mycobank sería un nombre legítimo, aunque en Index Fungorum la consideran sinónimo.
https://www.mycobank.org/page/Basic%20names%20search/field/Taxon%20name/Galerina%20autumnalis
En todo caso Galerina marginata sensu lato.
Saludos  <oki>

Desconectado jose luis solano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 612
Re:nuevo sitio cromo nuevo
« Respuesta #2 en: Noviembre 13, 2021, 13:39:15 pm »
Hola David: Pues si parece que has dado en el clavo, si parece la "Galerina marginata" (Yo siempre la he visto en pinares) . Me alegro del cromo nuevo.


   Saludos.  <oki>

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 705
  • David
Re:nuevo sitio cromo nuevo
« Respuesta #3 en: Noviembre 13, 2021, 15:34:39 pm »
la Galerina marginata siempre la he encontrado bajo pinos, no es exclusiva de pinos. Aunque muchos la sinonimizan con la Galerina marginata, la que aparece bajo planifolios se le solía llamar Galerina autumnalis.
En efecto Josep, por lo visto se engloban juntas como una única especie.
En su ficha encuentro que donde mayoritariamente se encuentra es en hayedo aunque curiosamente en la foto de la ficha salga en pino, lo que me hace pensar que tanto en uno como en otro hábitat se encuentran.
Pudiera tener cierto parecido con g. badipes aunque ya sólo por el porte es descartable.
vamos que la he acertado <llepallepa>
"Galerina marginata" (Yo siempre la he visto en pinares) . Me alegro del cromo nuevo.
<aplauso2> cromo nuevo!! <oki> con la de veces que la he visto en las fichas incluso tu creo que alguna que otra vez la has presentado, y Josep, yo he llegado a confundirla con laccaria laccata :-[ y deseaba que llegara el momento de encontrame con ella ??? bueno, pues ese momento ha llegado <baile> y ahora creo que no la volveré a confundirla <aplauso2> hay que ver lo que me llaman las mortales :-X me gustaría encontrarme con todas :P habrá que ir en busca de lepiotas <baile> y el difícil de encontrar c. orellanus <llepallepa> tendré que irme con Josep a buscarla por encima de los 2000m o al pirineo, por que aunque en su ficha pone que hay 3 citas en la zona donde me muevo, yo nunca la he encontrado :-*
 <sombrero1>
Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:nuevo sitio cromo nuevo
« Respuesta #4 en: Noviembre 15, 2021, 16:54:46 pm »
 :) <oki>

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 705
  • David
Re:nuevo sitio cromo nuevo
« Respuesta #5 en: Octubre 23, 2022, 22:21:31 pm »
Creo que no la volveré a confundirla ::)
Por un lado que si es típica de pinos, por otro que puede salir también en hayedos,
y cuando parece que ya todo está aprendido y no hay lugar a confusión..
llega un tal Bona y te dice,
en qué la diferencias de la kuehneromyces mutabilis?

Pufff, pero es que uno no deja de aprender nunca? :-*

Ahora te ponen las dos en la mano y te dicen, ala come,
una excelente comestible, con la otra a la tumba.
Yo soy un tio echao pa´lante, si me ponen un a.campestris y un a.xanthoderma,
me como una y me juego una cagalera y un mal rato,
pero aquí no tengo cojones a comer ninguna <pholiota>

Ahora dudo que puedan ser galerinas, por ser quizá mas propias de pinos...
y que estas bien pudieran ser kuehneromyces mutabilis, dónde estará Josep! Dónde ese micro! ;)
Reconozco que no sé diferenciarlas...

Y tú, te la juegas? ::)

Siempre aprendiendo... <sombrero1>

Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:nuevo sitio cromo nuevo
« Respuesta #6 en: Octubre 24, 2022, 09:43:20 am »
Pues David, el Kuehneromyces mutabilis lo he estudiado hace bien poco (en Russulales 2022, cromo nuevo para mí) y es propio de hayedos, de la manera cespitosa que aparece en tus imágenes lo consideraría muy seriamente.
Por otro lado la Galerina marginata la he estudiado microscópicamente en 8 ocasiones y además insisto siempre me la he encontrado asociada a pinos.
Te adelanto una imágen de la microscopía del Kuehneromyces mutabilis y 3 imágenes de los 3 últimos estudios realizados a la Galerina marginata.
La Kuehneromyces mutabilis


Y la Galerina marginata.






Con el micro no tendrías ningun problema para diferenciarlas, con esporas de menor tamaño para la Kuehneromyces mutabilis.

Un abrazo  <oki> <sombrero1>

Desconectado dvalencia

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 705
  • David
Re:nuevo sitio cromo nuevo
« Respuesta #7 en: Octubre 24, 2022, 12:58:00 pm »
Kuehneromyces de hayedos cespitosa lo consideraría muy seriamente.
Galerina marginata pinos.
esporas menor tamaño Kuehneromyces
Anotado
Pues nada, otra decepción que me llevo por no tachar un cromo nuevo :P
pero que me llevo una alegría por tachar uno nuevo ;D el kueh... o no? ::)
Bien bien, que de momento se queda en modo standby, reposo, pausa >:( sp

Está claro que este año tengo un cita ineludible con mi querida y amada supuesta galerina :P
Ya sólo hace falta tener un poco de suerte a ver si la veo en el mismo sitio que la vi el año pasado
y en la misma fecha, 11.nov.21, de momento vamos bien, por que conozco el sitio exacto.

 <baile> Y esta vez necesito <adora> el micro ;) quién me lo presta? :P

 <aplauso2> Deseando que llegue el día 11.nov <llepallepa>
 <sombrero1> <celebracion>
Puedes olvidar lo que estudias, si son de tus errores, nunca lo olvidarás.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:nuevo sitio cromo nuevo
« Respuesta #8 en: Octubre 24, 2022, 14:56:57 pm »
Ciertamente en hayedo y creciendo cespitosas las probabilidades de Kuehneromyces suben mucho. El no ver el típico cambio de color en el sombrero debido a su higrofaneidad me llevó a Galerina pero puede ser que estuvieran muy mojadas, son dos especies muy parecidas. Además, en caso de duda, siempre prefiero decir Galerina a Kuehneromyces ya que el peligro es muy evidente. La próxima vez guarda algunos ejemplares y observa el color de su esporada, por otra parte la G. marginata huele a harina.

Saludos.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:nuevo sitio cromo nuevo
« Respuesta #9 en: Noviembre 03, 2022, 19:05:42 pm »
De acuerdo con Angel. La mrginata, además de ser más pequeña, aunque salgan bastantes en grupo no recuerdo verlas nunca cespitosas.
Saludos.