Hola, Iñigo,
como buenos neofitos que somos compartimos dudas e incertidumbres...
yo he empezado probando rusulas y lactarios,
que son generos entre los que no se encuentran setas verdaderamente toxicas,
y desde ahi me he lanzado con alguna otra cuando se más o menos por donde me muevo,
si no tengo ni idea prefiero esperar a saber algo más de esa seta,
aunque es verdad que si no se traga y se escupe no debe pasarnos nada...
En cuanto al olor,
he tenido más exito buscando que encontrando,
me explico, pocas veces he olido una seta y me he dicho, ah, huele a esto!
pero si al reves, por ejemplo con las R. butyracea, que si me huelen a mantequilla rancia,
el pie azul con ese olor caracteristico a "vitaminas", etc,
asi se va educando el olfato...
yo tambien olfateo bajo las láminas, y si no percibo nada desmeuzo la seta,
a veces asi se percibe algo más,
y suelo cortales el pie, para que no lleven restos de tierra o musgos que puedan despistarme...
Saludos!