Autor Tema: A falta de marzuolus...  (Leído 2645 veces)

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
A falta de marzuolus...
« en: Febrero 23, 2016, 23:23:01 pm »
Os pongo estas dos especies a ver qué pensáis.
Esta primera sobre tronco caído de abedul. Sombrero de unos 5 cm, blanco tomentoso e himenio color crema como se aprecia en la foto. A ver si coincidimos.



Esta segunda también sobre tronco de abedul caído. Las cuatro fotos que os pongo a continuación pertenecen a la misma especie, aunque no lo parezca; están en diferente estadio de crecimiento.








Esta no podía faltar. Aguanta bien todo el invierno.


Gracias a todos de antemano.
« Última modificación: Febrero 23, 2016, 23:26:47 pm por Fernando Angel »

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #1 en: Febrero 24, 2016, 11:55:46 am »
Hola Fermando Angel, me parecen Merulius tremellosus, Cerocorticium molare y Schizophyllum commune.
Saludos.

Desconectado muga

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2709
  • Iñaki
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #2 en: Febrero 24, 2016, 14:36:04 pm »
Pues si.....

La cosa es estar en contacto con la naturaleza.....

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #3 en: Febrero 24, 2016, 17:26:05 pm »
Josep, la primera es coriácea y con el sombrero algo zonado, aunque muy pálido. Merulius no parece. Las otras dos sí parecen las que comentas.
Saludos.

Desconectado Caronte

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3101
  • Carlos
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #4 en: Febrero 24, 2016, 19:29:49 pm »
La trama del himenio parece laberíntica. ¿ Tramates gibbosa quizás?
Pienso subir a primeros de Marzo,  así es que ya pueden espabilarse los marzuelos.
   Abrazos varios.

Desconectado Loreto

  • Moderadores
  • *****
  • Mensajes: 3741
  • Mamma Natura
    • Entre Hadas y setas
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #5 en: Febrero 24, 2016, 20:03:52 pm »
Fernando,cerca de tu tierra,alguno se va viendo ;) ;)
Carlos,jeje,alguno se va cogiendo ;D ;D
Sal al monte,disfruta de el y déjalo como lo encontraste

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #6 en: Febrero 24, 2016, 22:03:03 pm »
Yo no digo nada... ;D

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #7 en: Febrero 24, 2016, 23:21:00 pm »
Entonces Fernando, solo se me ocurre con la primera que se trate de Gloeoporus dichrous.
Saludos.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #8 en: Febrero 25, 2016, 08:15:17 am »
Buenos días Fernando:
No tienes una foto más cercana del himenio de ese primero?
Saludos

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #9 en: Febrero 25, 2016, 11:49:42 am »
Ahí va un recorte.



Si queréis mi opinion, creo que puede tratarse del Trametes pubescens, con poros angulosos, cilíndricos de jóvenes y laberínticos con la edad, además es típico de abedules.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #10 en: Febrero 25, 2016, 14:09:41 pm »
Pues, no se Fernando, los poros de la Trametes pubescens son de blancos a amarillentos y de esporada blanca, por el aspecto y el color de los mismos sigo pensando en Gloeoporus dichrous.
De todas formas el micro nos sacaría de dudas.
Saludos.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #11 en: Febrero 25, 2016, 17:17:22 pm »
Bernichia dice acerca del Trametes pubescens
La superficie poroide è bianco cremea, scurisce negli esemplari secchi...........
Lo que no me parece desde luego es el himenio de Gloeporus dichrous, los poros son más redondeados
Saludos

Desconectado javibi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 269
  • Javier
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #12 en: Febrero 25, 2016, 22:45:03 pm »
Hola chicos, la segunda se trata de Hyphodontia barba-jovis

saludetes  :)
« Última modificación: Febrero 25, 2016, 22:51:55 pm por javibi »
Salvaje no es quien vive en la naturaleza, salvaje es quien la destruye.

Desconectado javibi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 269
  • Javier
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #13 en: Febrero 25, 2016, 23:17:54 pm »
La primera aunque no os lo parezca...para mi que se trata simplemente de Trichaptum biforme, ese himenio característico lo delata, pero no preguntéis sobre la ausencia de su color   ???

saludos  :D
« Última modificación: Febrero 25, 2016, 23:20:49 pm por javibi »
Salvaje no es quien vive en la naturaleza, salvaje es quien la destruye.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #14 en: Febrero 25, 2016, 23:37:42 pm »
A ver, Javivi, el himenio también es típico del que comento y y de muchos otros, además esta carecía absolutamente de colores violáceos. Además la mía crecía en indivíduos sueltos y el T. biforme generalmente lo hace formando abanicos imbricados, así que no creo lo sea .
En cuanto a la segunda, aunque parece que estás seguro de lo que dices, dudo que lo sea. Estoy más con Josep en que puede ser Cerocorticium molare, ahora Radulomyces molaris. De todos modos me gustaría que argumentaras el porqué no te parece esta. De la Hyphodontia barba-jovis he encontrado muy poco, pero lo que he visto no me coincide demasiado.
Saludos.

Desconectado javibi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 269
  • Javier
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #15 en: Febrero 26, 2016, 00:02:16 am »
Hola Fernando, estaba apunto de irme cuando te he leído y no podía irme sin responderte sobre una especie que conozco a la perfección, y me estoy refiriendo a la Radulomyces molaris que tengo decenas de fotos de esta especie. La Hyphodontia barba-jovis no la he visto en la vida, pero sale sobre la madera muerta del abedul (betula) y si copias y pegas el nombre en el buscador de imágenes del google, veras muchas y exactas a las tuyas.
Sobre la primera tengo algunas dudas mas serias, pero también te puedo decir que la Trichaptum biforme también sale sobre maderas muertas abedules y pueden no tener ese color violaceo, pero como el movimiento se demuestra andando.... te voy agregar sendas fotos de sendas especies...con tu permiso claro está  ;D

Trichaptum biforme sobre tronco muerto de alcornoque




Radulomyces molaris sobre madera muerta de quercus




subir fotos a internet

Un abrazo  ;)
« Última modificación: Febrero 26, 2016, 00:05:14 am por javibi »
Salvaje no es quien vive en la naturaleza, salvaje es quien la destruye.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #16 en: Febrero 26, 2016, 00:06:58 am »
Volviendo a la primera, me cuesta horrores reconocer ese himenio de Trichaptum biforme, y no lo digo por el color
Saludos

Desconectado javibi

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 269
  • Javier
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #17 en: Febrero 26, 2016, 00:16:00 am »
Si se trata de la que os propongo o no... :-X...pero no sólo lo digo yo, el Trichaptum biforme puede tener el color del himenio crema o violáceo, incluso ambos.
Y una reglita sobre el himenio ayudaría mucho

saludos
« Última modificación: Febrero 26, 2016, 00:24:23 am por javibi »
Salvaje no es quien vive en la naturaleza, salvaje es quien la destruye.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:A falta de marzuolus...
« Respuesta #18 en: Febrero 26, 2016, 13:07:24 pm »
Estoy de acuerdo con Trametes pubescens. En cuanto a la Hyphodontia sí podría ser, al menos las dos primeras fotos.

Saludos.