Autor Tema: Una de pequeña para identificar  (Leído 1394 veces)

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Una de pequeña para identificar
« en: Enero 30, 2016, 15:06:13 pm »
Hola a tod@s.
Adjunto imágenes de una especie fotogafiada el pasado 25 de Diciembre , al lado de una pista a la entrada de un bosque mixto, donde predominaban los pinos y a 350 msnm.

De pequeño tamaño, el sombrero menos de dos cm., este era convexo con una pequeña depresión central,el pié concoloro con el sombrero y con granulaciones de color blanco, mas acusadas en la parte superior de este, láminas entre escotadas y sinuadas y con abundantes lamélulas, de color blanco puro. La base del pié preseta restos miceliales y restos vegetales adheridos , con lo cuál tiene que tratarse de una especie saprófita.No dispongo de datos del olor y sabor de la misma.
Os dejo imágenes de la microscopía.


Detalle de las hifas de la pileipellis


Hifas de la estipitipellis.


Trama laminar con imágenes de las células terminales del himenio.


Imagen de las esporas en agua destilada y el resultado de mis mediciones, en la miniatura se observa el color violáceo que adquieren con reactivo de Melzer (dextrinoides). Por este detalle quizás se trate de algun Hydropus o Dermoloma, pero la verdad es que estoy bastante perdido.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Un saludo a tod@s.



Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Una de pequeña para identificar
« Respuesta #1 en: Enero 30, 2016, 16:01:30 pm »
Bona tarde Josep:
Imprescindible para determinación microscópica la observación de esporas,tamaño, morfología y ornamentación, cistidios (queilos, pleuros, caulos, pileos), tamaño y morfología, basidios x2 o x4 (o ambos) y a partir de aquí todo lo que sea necesario para su correcta determinación.
Con esos datos ya te puedes hacer una idea bastante aproximada del género que estas estudiando.
Dicho esto tus fotos macro están un poco (o al menos así las percibo yo) sobreexpuestas y cuesta fijarse en las características macroscópicas.
Quizás, y solo quizás, estás delante de una Melanoleuca y eso que llamas "dextrinoides" sea la reacción de las verrugas esporales al Melzer, si es Melanoleuca has de encontrar cistidios.
Saludos


Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Una de pequeña para identificar
« Respuesta #2 en: Enero 30, 2016, 18:55:31 pm »
Hola Josep, de acuerdo con Leandro.
Creo que al depositar meltzer en una esporada, si la reacción es a tonos azulados no es dextrinoide, creo que es amiloide, dextrinoides serian si viraran a tonos rojizos. Si no hay viraje ninguno se consideran inamiloides.
Saludos.

Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1708
Re:Una de pequeña para identificar
« Respuesta #3 en: Enero 31, 2016, 11:38:13 am »
Gracias, a los dos, perdonad el lapsus, apenas llevo un mes con la microscopía, en efecto las esporas son amiloides, en el caso de las dextrinoides viran a rojizo o marrón purpura. Aunque los dos géneros que propongo (Dermoloma e Hydropus) presentan las esporas amiloides como la que expongo.
Un saludo.

Desconectado Leandro Sánchez

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Leandro
Re:Una de pequeña para identificar
« Respuesta #4 en: Enero 31, 2016, 20:35:22 pm »
Uffffff !!!!!! cada vez lo complicamos más.....
La miniatura de tu foto de esporas donde indicas "dextrinoides" y comentas que están con Melzer, no es una reacción amiloide, y dextrinoide creo que tampoco, como ya te he comentado anteriormente.
Lo único que puede deducirse es que parecen ser esporas verrugosas, solo eso, no confundamos al personal por querer colocar la especie en un género predeterminado.
Saludos