Autor Tema: 2 comparaciones de pradera  (Leído 1752 veces)

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
2 comparaciones de pradera
« en: Octubre 14, 2015, 18:44:39 pm »
Esta mañana he ido a las praderas y como siempre vuelvo con algunas dudas.

Va la primera, de senderuelas. Después de leerme este hilo de Josuerofe
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=28343.msg251110#new
y encontrarme unos ejemplares distintos a estas que conozco bien:

Marasmius oreades.


La duda es si estas son Marasmius collinus. Eran un poco más pequeñas, tenían el pie hueco y frágil, las láminas y pie más blanquecinas que las oreades y olían parecido al principio pero un poco desagradable al final.



Y la segunda de agaricus. Sé que es complicado a veces con estos pero creo que casi los tengo acorralados.
¿Agaricus campestris?
De 5 a 10 cm. Láminas muy rosadas en ejemplares jóvenes. Enrojecen levemente pero con el paso de las horas bastante más. Margen enrollado y con flecos en algunos ejemplares. El pie se separa del sombrero con mucha facilidad. Olor agradable a Agaricus.
Me falta la foto del corte que juraría haberla hecho.



¿Agaricus litoralis?
De mayor tamaño y porte que los supuestos campestris, con el pie más fuerte y con las láminas más pálidas. De jóvenes las láminas son casi blanquecinas. El margen del sombrero es menos enrollado que los anteriores. No enrojece tanto. Olor también agradable a Agaricus.




Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #1 en: Octubre 14, 2015, 19:07:12 pm »
Sí parecen collinus. Y los Agaricus parecen todos campestris

Enviado desde mi VOYAGER2 DG310 mediante Tapatalk


Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #2 en: Octubre 14, 2015, 19:10:12 pm »
Aunque los supuestos collinus también podrían ser algún tipo de Gymnopus

eukarya

  • Visitante
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #3 en: Octubre 14, 2015, 21:09:02 pm »
La segunda foto sí parece colinus
Te mando esta ficha por medio de este enlace, por si quieres hacer la comparativa con el oreades:
http://web.micolosa.net/?p=4245
Saludos

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #4 en: Octubre 15, 2015, 11:01:40 am »
Muchas gracias.

Josue, habría jurado que los Agaricus eran diferentes. En las fotos no se aprecia bien la diferencia de tamaño ni la diferencia del color de láminas ni la diferencia en el enrojecimiento una vez cortados. Pero eran diferencias notables. Por todo ello es por lo que pensé que eran diferentes.

Y otra cosa, llevo muchos años recogiendo oreades y siempre quise conocer la prima mala. Es algo que considero importante para reconocer bien una seta, conocer las que se parecen. Y gracias a la didáctica comparativa que pusiste parece que lo he conseguido. Así que a mi me ha servido de mucho.

Eukarya, gracias por la ficha. La web la guardo en favoritos, que he estado mirando un poco y tiene mucha información útil y especies que no aparecen en otros lados.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #5 en: Octubre 16, 2015, 00:05:12 am »
Los últimos agaricus podrían ser litoralis. Son mayores, con la carne más esponjosa, peor olor y el anillo mucho más evidente. Suelen salir en grandes setales.
Saludos.

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #6 en: Octubre 16, 2015, 12:00:52 pm »
El anillo era más fuerte o se mantenía por más tiempo en los segundos y tenían más carne aparte de ser más grandes.

Supongo que estos hay que tenerlos en la mano para diferenciarlos bien.

Gracias Fernando.

Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #7 en: Octubre 16, 2015, 12:25:35 pm »
Hola senderuelo, ¿recuerdas si el anillo era súpero o ínfero? en la segunda foto

Saludos
Antonioerre

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #8 en: Octubre 16, 2015, 17:44:29 pm »
Hola Antonio.

Pues la verdad es que no supe distinguir bien si era súpero o ínfero. Me pareció más bien súpero pero tengo mis dudas.

Al mirar guías encuentras cosas así:

y parece fácil de distinguir pero luego vas al campo, coges una seta y ya no es lo mismo, te entran las dudas.

He mirado más porqué me hacías esa pregunta y veo que el litoralis debería tener anillo súpero y el campestris ínfero. Supongo que puede ser una buena forma de diferenciar estas dos especies.

Un saludo y gracias.

Desconectado Antonioerre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 250
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #9 en: Octubre 19, 2015, 13:33:23 pm »
Hola Senderuelo,
                             El tema del anillo es una ayuda importante pero nunca definitiva, la mejor forma de saberlo es tirar suavemente de el, si al tirar de un trocito se desplaza hacia arriba sabemos que es súpero o descendente como muestras en el dibujo y al contrario si asciende que sería ínfero.
 Tu agarico tiene muchas papeletas para ser Agaricus campestris pero siempre quedan dudas por ser una especie con muchas variedades y tener mucha similitud macroscopicamente  con otras del género, una de ellas es Agaricus bernardiiformis.

Saludos
Antonioerre

Desconectado Senderuelo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 213
Re:2 comparaciones de pradera
« Respuesta #10 en: Octubre 19, 2015, 14:44:34 pm »
Muchas gracias.

A partir de ahora probaré a tirar de los anillos para ver cómo son, es un buen truco que no conocía.