Autor Tema: Una estrella, dos russulas y un higróforo  (Leído 1591 veces)

Desconectado çonostre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 130
  • Alberto
Una estrella, dos russulas y un higróforo
« en: Diciembre 21, 2014, 19:11:43 pm »
"Estrella"
Hábitat: encinar, 600 msm
Olor: de hongo, débil
Sabor: de hongo, débil
Más datos: se abre como una Geopora Arenicola, pero la carne no es cérea como en ésta sino más bien coriácea como en Geastrum. El pie es muy duro, casi leñoso. En el interior se aprecian restos de lo que parece ser una esporada madura y pulverulenta, no es tierra. Localizada en diversos bosques de encinas, siempre en las lindes.



Russula (amarillenta)
Hábitat: encinar, 750 msm (parte alta, cresta que une dos laderas)
Olor: afrutado
Sabor: picante en pocos segundos
Más datos: cutícula viscosa, con algo de moco, color entre amarillo y oliva (muy pálido), separable 1/3 de radio.

Russula (rosada)
Hábitat: encinar, 750 msm (parte alta, cresta que une dos laderas)
Olor: afrutado
Sabor: dulce, al cabo de unos segundos muy picante
Más datos: cutícula seca, separable (con dificultad) algo menos de 1/3 de radio. Se me rompió el pie al recogerla. Las dos Russulas estaban a un metro de distancia la una de la otra.




Higróforo
Hábitat: encinar, desde los 600 msm hasta los 750 msm
Olor: inapreciable
Sabor: débil
Más datos: extremadamente abundante, estaba el encinar lleno. La primera vez que lo vi, hace tres años, lo clasifiqué como Hygrophorus Roseodiscoideus, y así lo venía considerando hasta ahora. Volviendo a consultar las guías, no lo tengo tan claro. Hygrophorus Pseudodiscoideus e Hygrophorus Leucophaeo-ilicis también se le parecen, y me cuadran tanto en hábitat como en el resto de características.

« Última modificación: Diciembre 21, 2014, 19:14:15 pm por çonostre »

Desconectado Xarli

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2141
  • Carles
Re:Una estrella, dos russulas y un higróforo
« Respuesta #1 en: Diciembre 21, 2014, 21:35:49 pm »
Bueno, el primero scleroderma sp.
Para la segunda foto , a mi me recuerda a Russula globispora.
Y en la tercera foto, lo que no me parece es un Hygrophorus roseodiscoideus, pero no acabo de ver claro el colorido de la cutícula excepto en el de la derecha superior que lo veo muy descolorido, en esos que estan enrollados me parece ver cutículas parecidas al Hygrophorus arbustivus, mira esa opción a ver que tal.
Saludos.

Desconectado juchue

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 316
  • Alberto
Re:Una estrella, dos russulas y un higróforo
« Respuesta #2 en: Diciembre 21, 2014, 21:43:04 pm »
Para mi
1.-Scleroderma polyrhizum
2.-Las russulas , dificil, dificil, por decirte alguna la amarillenta R.ochroleuca por el agrisamiento del pie, y la otra R.atropurpurea.
3.-Parece que el que mas cuadra es el H.leucophaeo ilicis, pero puede ser cualquiera de los que dices.
Saludos

Cortinario

  • Visitante
Re:Una estrella, dos russulas y un higróforo
« Respuesta #3 en: Diciembre 21, 2014, 22:05:41 pm »
1) Scleroderma polyrhizum
2) De Russula sp. no paso (asignatura pendiente)
3) Tal vez, H.arbustivus var. arbustivus.

Saludos

Desconectado çonostre

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 130
  • Alberto
Re:Una estrella, dos russulas y un higróforo
« Respuesta #4 en: Diciembre 21, 2014, 22:32:48 pm »
Ni se me había pasado por la cabeza que podía ser una Scleroderma abierta, siempre las había visto cerradas, no sabía que liberaban las esporas así. Más que resuelto <oki>
A las Russulas sigo dándoles vueltas con los nombres que me habéis dado, pero parece que será complicado dar con el nombre exacto.
Apuntado el H. Arbustivus como buena posibilidad, cuadra bien.  <oki>

Gracias a los tres, un saludo