Autor Tema: Pleurotus ostreatus?  (Leído 935 veces)

Desconectado micoaracena

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 382
  • Jero
Pleurotus ostreatus?
« en: Noviembre 16, 2014, 21:04:47 pm »
Hola amigos, qué tal todo?
Hoy me di una vuelta por un bosque de Nottingham (Bestwood Country Park) , en Inglaterra, donde actualmente me encuentro desde hace un par de años por la misma razón que tantos españoles (y cada vez más y más y más por desgracia ).

La verdad es que hace mucho tiempo que no veía la Pleurotus ostreatus, por eso necesito que me confirméis si éstas lo son. Normalmente (en la sierra de Aracena) me las he encontrado con la forma perfecta de ostra y estas tenían el pie un poco más centrado y más largo. He comparado con algunas Clytocibe y Lepista pero no me cuadran pero no descarto que pueda serlas.

Lugar
Bosque mixto (pino, roble, castaño, haya...). Crecían sobre restos de troncos en descomposición, ramitas, hojarasca, cerca de un caminito.

Sombrero
Margen un poco enrollado. Superficie suave y de color ocre concoloro con el pie. Unos 10 cms de diámetro el mayor de los ejemplares.
Cutícula fácilmente separable.
Concoloro con el pie.

Pie
Unos 7 cms (más largo de lo que me pensaba) en un ejemplar de sombrero de 12 cms de diámetro (el de la foto 2 a la derecha). Con pelitos blancos en la base del pie. Pie fibroso.

Láminas
Bastante decurrentes, amontonodas y de color crema.

Olor y sablor agradables

1


2


Bueno, un saludo y gracias por vuestro interés.
Disfrutad de los bosques españoles, del jamón, los hongos y las mujeres/hombres guap@s.   ;)




Ay omá qué ricas!

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #1 en: Noviembre 17, 2014, 12:42:46 pm »
Son pardillas, Clitocybe nebularis

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #2 en: Noviembre 17, 2014, 15:59:15 pm »
El olor es bastante distinto en ambas especies. Opino como Josué.

Saludos.

Desconectado aocatol

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 57
  • no es personal solo negocios
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #3 en: Noviembre 17, 2014, 16:31:55 pm »
yo tengo aquí una que creo que si es la que dices la de ostra mira a ver si te sirve de ayuda.

subir fotos gratis

Desconectado aocatol

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 57
  • no es personal solo negocios
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #4 en: Noviembre 17, 2014, 16:34:21 pm »
y si hace mucho que no ves una te dejo esta para que te recrees la vista que la encontré el otro dia en el norte de Madrid que a todos nos gusta que nos manden cosas de nuestra tierra y mas cuando estamos fuera.

javier1988

  • Visitante
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #5 en: Noviembre 17, 2014, 16:57:58 pm »
Yo creo que son las mismas que vi yo en Plymouth! por la descripcion encaja totalmente y ademas las recogi en un area igual (bosque mixto)



http://www.foromicologico.es/index.php?topic=26593.msg237788#new
 

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #6 en: Noviembre 17, 2014, 17:53:16 pm »
+1 C. nebularis para las de Nottingham.

Desconectado micoaracena

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 382
  • Jero
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #7 en: Noviembre 17, 2014, 21:16:48 pm »
Muchas gracias amigos, he mirado la C. nebularis y creo que me coincide también con estos ejemplares recogidos el mismo día:





Un saludo a todos en especial a Javier que está lidiando cn los british special ones (él sabe xq digo lo de especiales).
Ay omá qué ricas!

Desconectado micologo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1168
  • Miguel
Re:Pleurotus ostreatus?
« Respuesta #8 en: Noviembre 17, 2014, 21:19:35 pm »
 <oki> <oki> <oki>