Autor Tema: clitocybe....le poneis apellido?  (Leído 1693 veces)

elfauno

  • Visitante
clitocybe....le poneis apellido?
« en: Noviembre 09, 2014, 12:13:54 pm »
bosque mixto de roble / hayas, se presenta tanto individual como en grupo apretado pero con los pies diferenciados. tiene un olor muy fuerte, como pleurotus ostreatus, la piel se desprende muy facilmente, muy carnosa.
la encontre tambien en claros del bosque....me tiene perdido  :'( :'( :'(








imagen jpg

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #1 en: Noviembre 09, 2014, 14:03:20 pm »
Nebularis, pero agusanadisima. Saludos.

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #2 en: Noviembre 09, 2014, 19:40:06 pm »
 <sombrero2>
De acuerdo con Félix. Clytocibe Nebularis, antes Lepista Nebularis.
Saludos
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus

Desconectado muga

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2709
  • Iñaki
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #3 en: Noviembre 09, 2014, 19:59:41 pm »
deacuerdo con los compañeros.....( Pardilla, Illarraca )

elfauno

  • Visitante
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #4 en: Noviembre 09, 2014, 21:45:08 pm »
muchas gracias compañeros!

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #5 en: Noviembre 09, 2014, 22:09:23 pm »
No conozco personalmente C. nebularis pero dudo que esta lo sea, viendo las descripciones, creo que ni densidad, ni color ni arista laminar coincide con dicha especie, el pie es fibroso y este tampoco da la impresion de serlo, yo creo que miraria mejor por el genero Entoloma.

Saludos.

Desconectado Félix

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1352
  • Micofago=rabdomiolitico en potencia
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #6 en: Noviembre 09, 2014, 22:34:31 pm »
No conozco personalmente C. nebularis pero dudo que esta lo sea, viendo las descripciones, creo que ni densidad, ni color ni arista laminar coincide con dicha especie, el pie es fibroso y este tampoco da la impresion de serlo, yo creo que miraria mejor por el genero Entoloma.

Saludos.

Es nebularis 120%, las he cogido muchas veces aunque ya no lo hago porque las 2 ultimas no me sentaron nada bien. Saludos.

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #7 en: Noviembre 09, 2014, 22:39:51 pm »
Pues yo sigo pensando que no lo es para nada, las laminas tampoco se aprecian decurrentes....

Saludos.

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #8 en: Noviembre 09, 2014, 23:15:41 pm »
No conozco personalmente C. nebularis pero dudo que esta lo sea, viendo las descripciones, creo que ni densidad, ni color ni arista laminar coincide con dicha especie, el pie es fibroso y este tampoco da la impresion de serlo, yo creo que miraria mejor por el genero Entoloma.

Saludos.

Me parece una autentica frivolidad dar una opinión sobre la determinación de una seta que no se ha visto nunca "en persona", teniendo como única referencia las descripciones de los libros.
Me recuerda a los que comen setas basándose únicamente en libros, que rara es la vez que realmente saben lo que comen, y si aun siguen vivos, es porque confunden unas especies comestibles por otras.

El pie está carcomido por los gusanos, por lo que es difícil apreciar su "fibrosidad", y las fotos son de baja calidad, por lo que tienen los colores desvirtuados, aparte de que se trata de un ejemplar viejo, con los colores y características transformadas.

Quien ha visto miles de nebularis, de todas las formas, tamaños y estadios de crecimiento, ha visto muchas similares a la de la imagen. Se puede hasta apreciar el tacto a nebularis que tiene, casi casi puedo hasta olerla. El que conoce bien las nebularis, la distingue con los ojos cerrados, ya que no existe ninguna otra seta que huela igual.

Un fuerte abrazo.
« Última modificación: Noviembre 09, 2014, 23:18:51 pm por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #9 en: Noviembre 09, 2014, 23:22:28 pm »
Pues yo sigo pensando que no lo es para nada, las laminas tampoco se aprecian decurrentes....

Saludos.

Las laminas de las nebularis viejas son precisamente como las de la foto, son mas decurrentes de jóvenes. Lo único que no hay de nebularis en ese espécimen es el hueco del pie que se han comido los gusanos.
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado Frans_1

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 3398
  • Francisco
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #10 en: Noviembre 10, 2014, 00:36:08 am »
Ah, las descripciones hechas en "los libros" por micologos reconocidos no solo nacionalmente si no mundialmente, no sirven para nada Mariano??, eso significa que te pueden inducir a error y consumir setas toxicas?....

A mi lo que realmente me parece una frivolidad es decir que las fotos son de baja calidad, que tienen los colores y caracteristicas desvirtuadas y transformadas para apreciar ciertas caracteristicas, pero tu aun en ese estado de las fotos si puedes apreciar el olor e incluso el tacto!!!, que contrariedad no?...

Las laminas son olamente decurrentes de jovenes....al madurar encogen y se vuelven adnatas?.... ??? ???

Saludos.

Desconectado Mariano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1240
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #11 en: Noviembre 10, 2014, 01:13:36 am »
Las descripciones sirven a titulo orientativo y de descarte, pero nunca para estar 100% seguro de una especie, sin antes haber visto otros especimenes similares que estén determinados con seguridad por expertos micólogos que ya hayan visto "in situ" con anterioridad decenas de ejemplares de la misma especie.

No es buena idea identificar setas solo por haber memorizado un millar de descripciones, sin haber salido nunca al campo y ver las setas in situ, y menos en un foro por una imagen y sin tener la seta delante. Si salieras a la naturaleza, verías que no todas las setas se adaptan 100% a las descripciones de manera matemática, y que hay características muy subjetivas, además de que el cerebro es mucho mas potente y preciso que una mera descripción a la hora de reconocer algo.

Te pondré un ejemplo muy simple: si tu ves a Mariano varias veces y en distintas situaciones, tu cerebro lo memoriza de tal manera que lo reconocerías de manera instantánea sin equivocarte aunque se cortase el pelo, se afeite, tiñese de rubio o tuviera ojeras por no haber dormido.

Ahora memoriza una descripción sobre Mariano, por muy pormenorizada que esta sea, que si no le has visto nunca, aunque te pongan a mariano junto con personas muy diferentes, te costaría mucho saber quien es, y solo lo descubrirías por descarte y sin tener la total certeza de que realmente es el, pues nunca antes le has visto. Si ese día mariano se tiñe el pelo y se pone gafas, lo mas seguro es que ni aciertes.

Las setas son muy cameleonicas, jamás se adaptan 100% a las descripciones salvo raros ejemplares "de libro", pero si hemos visto in situ muchos ejemplares de una especie concreta en todos sus estadios de crecimiento y en todas sus fases de conservación, la memoria es muy efectiva para reconocerlas de un vistazo, igual que reconocemos los rostros.
Vamos, a nadie que conozca bien a Mariano se le ocurriría pensar que Mariano no es Mariano porque un día se dio un porrazo en la cara y esta se le hinchó, o porque se puso gafas de sol y se rapo el pelo..., pues con las setas igual.

Las fotos son de baja calidad por el tema de los colores, pero se ven claramente los tonos, la textura, maculas y forma de las laminas típica de una nebularis un poco (bastante) vieja y calada. Aunque las laminas y el pie estén un poco transformados, si hubieras visto nebularis viejas, sabrías que son así. Creo que el hecho de que todos (hasta 4 foreros) veamos una nebularis claramente sin dudar es significativo, ¿no?

Las laminas de las nebularis no siempre son decurrentes, sobre todo en ejemplares viejos, eso si salieras al monte a verlas lo sabrías.

Esto no es por meter ningún rapapolvos a nadie en concreto, te ha tocado a ti como le podría tocar a otro, sino para servir de ejemplo para los novatos, para que nadie tenga la tentación de determinar setas usando meramente las descripciones de los libros, y menos si es para comer. Mas de una intoxicación vienen por este tipo de temeridades.

En definitiva, mas bota, mas talleres y menos libros.
« Última modificación: Noviembre 10, 2014, 01:20:39 am por Mariano »
Seta que no has de comer, déjala esporar (y alimentar a los gusanos)

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #12 en: Noviembre 10, 2014, 08:30:31 am »
No quiero entrar en polémicas, pero desde luego que como han dicho otros compañeros, los que estamos acostumbrados a ver nebularis en el monte, las hemos visto incluso en peor estado que esa de la foto. Y desde luego que esa los es.

Cortinario

  • Visitante
Re:clitocybe....le poneis apellido?
« Respuesta #13 en: Noviembre 10, 2014, 12:59:54 pm »
Citar
Me parece una autentica frivolidad dar una opinión sobre la determinación de una seta que no se ha visto nunca "en persona", teniendo como única referencia las descripciones de los libros.

No dejar en este caso ni un 0,1 % a la duda, eso sí que en mi opinión es una frivolidad y una temeridad

A mí sí me parece que es una pardilla. Pero eso....., solo me parece. No podría nunca decirlo con seguridad.

Este otoño sin ir más lejos he tenido pardillas en mi mano.

Saludos