Aun es mejor si me decis un poco el por qué de cada cosa. Incluso puesto a pedir, lo ideal para mi sería que me dijerais que dato faltaría para afinar mas con la identificación. Ya se que es mucho pedir, pero bueno . . . Cualquier comentario me resulta muy útil.
Bueno, intentaré explicar. Vamos allá:
1- Diría B.reticulatus, por el color del pie y del sombrero. Con ese retículo en el pie y ese aspecto no puede ser más que de la sección edules.
2- Agaricus del grupo del arvensis, parece. Para los champis viene bien hacer una foto (a ejemplares medianos en edad) del corte longitudinal para ver el color de la carne en las distintas partes de la seta. También viene bien hacer una foto del anillo, sobretodo por la parte inferior de éste. El olor es fundamental (anisado, fúngico, desagradable a hospital, etc). El tamaño del sombrero (a veces ayuda a separar secciones e incluso especies). Y por último el color de la carne al roce sobretodo del borde del sombrero y de la base del pie. En este caso la foto que pones es bastante descriptiva pues se ven tanto la base del pie, como las láminas y el anillo.
3- Russula sp. Para una buena determinación habría que saber: hábitat, color de la esporada, sabor de la carne, olor, separabilidad de la cutícula (del pellejo del sombrero para entendernos), presencia o no de lamélulas. Tamaño del sombrero y del pie. Y no hablo ya de reacciones químicas con diferentes reactivos ni de microscopía, cosa que para los aficionados de a pie nos viene un poco grande el tema.
4- Parece una Amanita por ese saquito (volva) en la base del pie. Tal vez Amanita curtipes u otra de la sección amidella, como la Amanita valens. ¿Cuánto medía el sombrero?
Saludos