Yo siempre he pensado, parece que erróneamente, que lo de "reticulatus" se debía a un acentuado reticulado en todo el pie y lo de el sombrero era una "antigua" creencia.
Pues yo creo al revés, que la antigua creencia era que reticulatus venía del retículo marcado, pues siempre que te les aprendes se hace hincapié en ese detalle, pero no es decisivo ni mucho menos, mientras que el reticulado de la cutícula del reticulatus si lo es, pues no lo presenta ningún otro boleto de esta sección.
Siendo claro: Todos los boletus de la sección "edules" tienen retículo en el pie, a veces mas marcado, a veces menos, pero solo uno tiene reticulada la cutícula. (En el aereus es un cuarteamiento estándar, no en forma de retícula)
Hicieron bien en rebautizar el aestivalis como reticulatus por dicho motivo, y lo hicieron porque en los foros de internet la gente siempre se liaba al identificar los reticulatus, y cuando no tenian reticulo demasiado marcado, lo cual era frecuente, los ponían todos edulis los mas claros y aereus los mas oscuros, y lo mismo pasa con la gente de la calle, que los confundían en reiteradas ocasiones, ya sea por desconocimiento de ese detalle identificativo clave, o por falta de vista para apreciarlo.
Yo los primeros reticulatus que cogí también pensé que eran edulis, entre otras cosas, porque no conocía ese boleto, porque el día que los cogí estaba de nieblas y no se veía nada, porque estaban todos calados, y por el ansia viva que te ciega (eran mis primeros boletos). Al llegar a casa me di cuenta que no había ni un solo edulis, y que solo tenia reticulatus y aereus (siempre salen juntos), y es cuando me di cuenta de que esa característica de la cutícula lo diferenciaba claramente.
En cuanto a los boletus propuestos para su determinación, los 2 edulis, por el borde blanco que presenta el sombrero, aunque el primero podría ser aestivalis por tener el retículo tan marcado, pero como hemos dicho, no es una característica decisiva ni mucho menos.
Veamos mas opiniones.