Hombre Roberto, cuánto tiempo...xD, te acabo de ver y me ha sorprendido tu presencia, a ver si nos vemos algún día....en el monte.
Creo que ninguno de los que has puesto son torosus.(Según la literatura porque no lo he visto en mi vida los poros tardan mucho en enrojecer y es calcícola)
El grupo de los purpureus como yo digo son bastante camaleónicos. Los tres primeras yo creo que son formas xanthoides del B. rhodopurpureus como dice Ángel (por cierto me alegra tu vuelta...), es decir, la forma xanthopurpureus probablemente (algunos autores la sinonimizan con el xanthocyaneus, pues bien) aunque la suelo ver en robledal y las tres últimas con esa tonalidad del píleo y esas granulaciones pues B. rhodopurpureus (el luteocupreus que estoy acostumbrado a ver no tiene esa tonalidad pardo rosada tan uniforme en el sombrero). Bueno pues para mí todos rhodopurpureus...hala...
Un abrazo y lo dicho...