Autor Tema: En el robledal  (Leído 1227 veces)

Desconectado defenestrc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 245
En el robledal
« en: Noviembre 12, 2013, 16:52:00 pm »
Buenas tardes:
Un par de cosillas del bosque de rebollos. 800 metros, Las primeras tienen color gris, floconoso en el borde del sombrero, eso me parecía. Pie blando, color de las láminas grisáceas con lamélulas intercaladas. Solo vi estas tres al borde de un camino dentro del rebollar. Mycena!!!



La foto ha salido rosada, quiero decir que esta segunda especie no tenía las láminas rosadas, eran ocráceas, densidad laminar alta, además eran muy regulares. Por el sombrero, si veis uno a la derecha, color achocolatado. Cespitosas



saludos

Cortinario

  • Visitante
Re:En el robledal
« Respuesta #1 en: Noviembre 12, 2013, 16:58:21 pm »
1- Micromphale sp ??
2- Hypholoma capnoides (suele tener esos restos de velo en el margen del sombrero).

Saludos

Desconectado defenestrc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 245
Re:En el robledal
« Respuesta #2 en: Noviembre 12, 2013, 19:10:19 pm »
Angel, la segunda tienes razón en el velo del sombrero, pero en troncos de planifolios no es muy raro. Este bosque tiene rebollos y como mucho mostajos, ningún pino eso seguro.

Cortinario

  • Visitante
Re:En el robledal
« Respuesta #3 en: Noviembre 12, 2013, 19:22:02 pm »
Por lo que leo, esta especie no es exclusiva de coníferas.

Saludos

Desconectado defenestrc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 245
Re:En el robledal
« Respuesta #4 en: Noviembre 12, 2013, 22:48:03 pm »
Buenas noches:
La 2ª especie, me parece que si, es un hypholoma capnoides. Estoy de acuerdo.

Volvemos con la primera, pensaba que era una Mycena. Estoy conforme con Angel, y creo que es un micromphale sp, ahora tengo una gran duda e igual hay que llevarla a otra sección. De la familia de las Marasmiáceas, tenemos géneros como las collybias, mycenas, más o menos con sus formas específicas e el sombrero para poderlas identificar, todo lo que digo macroscópicamente hablando. Luego el género marasmius que tienen la disposición de las láminas del himenio muy parecidas pero en otros colores más ocres, y donde tengo la duda: géneros micromphale y gymnopus (si existe, porque en el libro de Marcel Bon ni viene), así hay una especie que es la brassicolens que es gymnopus o micromphale, depende donde se mire.
Resumiendo hay algunas claves iniciales que sirvan para por lo menos conocer el género dentro de las Marasmiáceas
Perdonad por el rollo, y si hay que llevarlo a otra parte, adelante.
saludos

Desconectado defenestrc

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 245
Re:En el robledal
« Respuesta #5 en: Noviembre 26, 2013, 07:52:48 am »
Angel, dijo que la primera pudiera ser una micromphale sp. Después de mirar y requetemirar, me parece un género con especies más pequeñitas. Estas tenían un color en el sombrero parecido al de los tricholoma terreum, y ese margen blanuecino rodeando el sombrero. Aunque no tenga aspecto mycenoide, pudiera ser mycena.
Es que sigo con las dudas, se me ocurre mycena ustalis, aunque en robles (quercus pyrenaica) no sé

saludos

eukarya

  • Visitante
Re:En el robledal
« Respuesta #6 en: Noviembre 26, 2013, 10:31:55 am »
Con ese aspecto, laminas grises,borde claro y a falta de saber su olor y sabor creo que estará sobre el entorno de Mycena aetites.

Por cierto intenta no subir fotos movidas, desenfocadas,es mejor no subir nada a especular y jugar a las adivinanzas...de todas las maneras no me parece capnoides  ...  Hay que dar más datos por Dios....Saludos