Os dejo la reflexión que hace poco hice en otro foro:
A mi me supone un quebradero de cabeza bastante serio este grupito y sólo soy capaz de asignar más o menos bien los taxones que encuentro si el tiempo está seco. Una de las características que sirven mucho para discernir las tres especies más conflictivas (uvidus/luridus/violascens) es la viscosidad de los ejemplares, pero precisamente en tiempo húmedo se vuelven los tres viscosos.
Bajo mi punto de vista el más común de los tres en la Península Ibérica es Lactarius luridus, que puede aparecer en casi cualquier bosque de fagáceas. Se caracteriza por presentar basidiomas gráciles, de láminas blanquecinas, secos con tiempo seco y viscosos con tiempo húmedo, con sombrero poco zonado (aunque algo normalmente)de color gris, y pie cilíndrico, algo tortuoso, a menudo arrugado y con presencia o no de gútulas (suele estar manchado algo de amarillo por zonas).
Lactarius violascens creo que queda bien representado en el siguiente enlace
http://www.actafungorum.org/actaforum/d ... p?id=10308. De los tres es el más grande, generalmente chaparro y compacto, con colores más saturados, de un rojo violáceo o gris voláceo oscuro, muy gutulado tanto en sombrero como en pie y con láminas con dominante amarillenta. Aunque en tiempo húmedo es algo lubricado suele ser más bien seco. Para mi es un taxón muy raro de cierta tendencia mediterránea, pero dentro de bosques húmedos de alcornoques, melojos o quejigos.
Por último está el que da nombre a la sección, el Lactarius uvidus, más raro que el luridus y a menudo mal catalogado en trabajos antiguos por desconocimiento precisamente de éste. Se comporta como un lactario viscoso con tiempo seco, y glutinoso en tiempo húmedo. Suele tener porte grácil similar al luridus o algo más pequeño, láminas blancas y coloraciones apagadas y uniformes, sin zonaduras ni escrobícuos habitualemente. Se mancha de amarillo en zonas manipuladas tras haber pasado por el liláceo. Yo lo he visto en abetales y castañares húmedos, pero me consta que está más repartido.
Espero que os sirva para llegar a algo.
Un saludo