Autor Tema: Mitrophora?  (Leído 1052 veces)

cocovscarlos

  • Visitante
Mitrophora?
« en: Mayo 12, 2013, 19:56:02 pm »
Tengo muchas dudas con estas setas, si son todas las mismas, si no lo son... Si son las que son...  ???

Iremos por partes:
En bosque de ribera, zona muy húmeda, a unos 1400 msnm, formando grandes grupos. El pie muy largo en la mayoría de ejemplares, de como mínimo 7cm,  especialmente en los más jóvenes. Carne del sombrero poco abundante que se desprende con mucha facilidad en los ejemplares  jóvenes. Si están muy húmedos, tienden a pudrirse rápidamente. Olor débil, al principio simplemente a humedad, si los pones al calor es un olor similar a las morchellas, aunque no tan marcado.
Lo más característico es que el pileo no está soldado al pie salvo en el ápice.




Estas me parecen similares, en un hábitat cercano al anterior, pero en este caso sobre zonas herbosas con boj, enebro y otros arbustos; algunos pinos y caducifolios dispersos. A 1200 metros aprox.
Las características son similares a las anteriores, salvo por el sombrero, que no tiene los pliegues definidos, no sé si es porqué son muy jóvenes o qué... Están brotando abundantemente por la zona, orientada hacia el oeste.





Saludos y gracias de antemano!

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re:Mitrophora?
« Respuesta #1 en: Mayo 12, 2013, 20:11:30 pm »
Hola Carlos.
Me alegra verte de nuevo por aquí.
Y para ir entrenando (he visto mu poquitas este año  :-[ :-[) te díria que las dos me parecen Verpas.
Verpa bohemica la primera y Verpa digitaliformis la segunda.
Pero no te fies mucho de mi  :P :P :P A ver que te dicen los demás.
Saldud

Desconectado Juanroque

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1778
  • Juan Carcaboso
Re:Mitrophora?
« Respuesta #2 en: Mayo 12, 2013, 20:15:34 pm »
Verpa s.p.
La de abajo V. digitaliformis
Saludos
Aprender es como nadar contracorriente, en cuanto se deja se retrocede.

cocovscarlos

  • Visitante
Re:Mitrophora?
« Respuesta #3 en: Mayo 12, 2013, 20:48:16 pm »
(Encantado de estar aquí de nuevo  :) )

Os lo agradezco muchísimo, en todas las guías que he consultado (la guía de Hongos de Moreno y Manjón y varias guías de campo de hongos de la Península Ibérica) no he encontrado ninguna referencia. ¡Ya podía andar yo loco!  :-\  Lo único era el tema del sombrero y el pie...

Las segundas las había a patadas. LAs primeras solo las vimos en un lugar muy concreto y no vimos más.

Un saludo y hasta más ver!!!

Desconectado Luis Rubio

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 1159
Re:Mitrophora?
« Respuesta #4 en: Mayo 12, 2013, 23:25:34 pm »
¿Qué pacha Carlos!? Me alegro de saludarte!!

La primera tiene pinta efectivamente como comenta Dani de Ptychoverpa bohemica, la segunda de Verpa conica o digitaliformis, como quieras.

Un abrazo!
Luis Rubio - Sociedad Micológica de Madrid

cocovscarlos

  • Visitante
Re:Mitrophora?
« Respuesta #5 en: Mayo 12, 2013, 23:34:12 pm »
Gracias Luis!

Yo también me alegro.

Curiosa especie esta. Nunca la había visto.

Un abrazo