Hola Jesús
Hombre, el hábitat, la época incluso el aspecto concuerdan bastante bien para phyllogena=badioconfusa , yo desde aquí no te lo puedo asgurar al 100x100,debería tenerla entre mis manos, pero te diré dos aspectos a considerar para una buena identificación macro (es lo que suelo hacer yo):
1.La carne suele tener tonos o reflejos lilas .Rompe con los dedos o rasga con la uña y observa.Puede tener este tipo de coloración en alguna parte de la cara externa (algunas veces en la base), incluso se ha descrito phyllogenas con el ascoma prácticamente violáceo (creo que ha habido algún caso por La Rioja).
2.Su olor. Huele muy claramente a geranio o pelargonio como dicen los puristas.
Y sobre la segunda, la última foto es significativa (toma perfecta...)porque se observa al corte como el margen de la helvella está por así decirlo soldado al pie lo que en teoría nos hace eliminar a juniperi y a helvellula (ésta suele ser más acopada y con un pie insignificante) que tienen el margen libre (en teoría también)y acercanos a la lacunosa pero como siempre suelo decir...una cosa es lo que creemos y otra lo que realmente es....nos aproxirmaremos a la realidad con un buen estudio micro.
saludos