¿Quieres decir Cortinario que le de la vuelta y mire? Lo tengo aquí, afieltrada no parece, desde luego. ¿Aunque esté tan seco podría apreciarse esto o ya no?
Otra cosa que os quería comentar es que la bibliografía que consulto me deja desconcertado. Courtecouisse, un libro tan completo, curiosamente pasa muy por encima de los Geastrum y sólo tiene dos especies.
Honrubia et al. (1980), en Aportación al conocimiento de los hongos del SE. de España VI, cita 6 especies en Murcia: Geastrum badium, G. minimum (este lo da en la zona por donde me muevo más y no es ninguno de los dos que ya he visto), G. nanum, G. pseudostriatum, G. triplex y G. vulgatum, siendo este último el único que incluyen en la Guía de Hongos Micodes, como G. rufescens.
Por cierto, respecto a Geastrum sessile, he comprobado en Species fungorum que es sinónimo de G. frimbriatum y en este también incluyen a Geastrum rufescens var. minor. En nomenclatura, lo correcto es seguir a Species Fungorum, ¿no?
En definitiva, estoy hecho un lío. Necesito uno o unos libros de referencia. ¿Alguna recomendación?