Autor Tema: ¿Lepista sordida?  (Leído 1455 veces)

Desconectado jalesp

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 114
  • jale
    • Blog de la flora de Murcia
¿Lepista sordida?
« en: Diciembre 07, 2012, 20:36:02 pm »
En principio, por determinaciones anteriores y por lo que he leído en una entrada anterior esta seta violeta es una Lepista y L. sordida.



Pero me surge la duda, porque como esta he visto bastantes (de 5-6 cm de altura) y sin embargo otras diferentes, algo más grandes, pero también con poca carne. Por tengo estas preguntas:

¿El sombrero tiene que abrirse más?

¿Es comestible? ¿Y tan apreciada como Lepista nuda?

¿No me voy a tropezar una Lepista nuda en las sierras prelitorales murcianas (200-400-600 m y 300-350 mm de precipitación anual)? Tengo ya la sensación que no...

El micelio es blanquecino, o levemente violáceo, creo que se aprecia en la fotografía. Tengo una como esta en casa, para conservarla que debo de hacer? Sumergirla en un frasco con alcohol ¿podría valer?
Página en facebook sobre la flora de Murcia: www.facebook.com/florademurcia
Radar de Murcia de AEMET: www.lopezespinosa.com/radarmurcia

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: ¿Lepista sordida?
« Respuesta #1 en: Diciembre 08, 2012, 02:55:37 am »
Como comentas el micelio es violáceo y el borde del sombrero liso. La sordida tiene el micelio blanquecino y el borde del sombrero estriado. Aparte de ello está el olor: en la L. nuda es agradable y en la sordida terroso. Además en la sordida el pie es menos robusto y en general toda la seta es menos carnosa. Con todos estos datos es difícil confundirlas. Así que yo creo que te acabas de tropezar con tu primera Lepista nuda.
Saludos.

Cortinario

  • Visitante
Re: ¿Lepista sordida?
« Respuesta #2 en: Diciembre 08, 2012, 09:54:52 am »
Para mí es L.sordida, con ese pie esbelto.
Cuando tienen este tamaño se genera una cierta incertidumbre. Sin embargo cuando están bien desarrolladas no hay dificultad para diferenciar ambas especies (más grande, más robusta y carnosa la L.nuda).
Con ese tamaño el olor podría valer para diferenciarlas.
Lo normal bajo pinos por nuestra zona es que sea L.sordida. No quiere decir que no pueda salir L.nuda, pero es más rara.
La L.nuda la suelo ver sobretodo bajo encinas.
¿No puede ser que la L.sordida var. lilacina tuviera el micelio blanquecino con tonos violáceos?

P.D. el mejor método de conservación es la fotografía con su correspondiente ficha y si se quiere guardar para luego mirar su microscopía no habría más remedio que desecarla.

Saludos

Desconectado jalesp

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 114
  • jale
    • Blog de la flora de Murcia
Re: ¿Lepista sordida?
« Respuesta #3 en: Diciembre 09, 2012, 21:09:12 pm »
Sí, el micelio de la que tengo en casa, del mismo tamaño y pinta que esta, es blanquecino y algo violáceo. Además esta y otras dos que he visto con el mimo porte tienen esa particularidad del sombrero, borde redondeado, que ha confundido a Fernando Ángel y a mi.

He estado buscando y comparando imágenes de Lepista sordida var. lilacina y todo apunta que esta de la fotografía es esa variedad, bastante diferente a las L sordida típicas que he visto en varios lugares también. 
Página en facebook sobre la flora de Murcia: www.facebook.com/florademurcia
Radar de Murcia de AEMET: www.lopezespinosa.com/radarmurcia