Me lo habéis movido a "Quedadas", pero estas cuatro fotos desconozco el nombre completo de los ejemplares. Os lo vuelvo a poner
El sábado estuve en un bosque mixto a unos 700 metros de altitud donde predomina el pino silvestre sobre los diferentes quercus (melojos, quejigos y alguna encina). También hay enebros y diferentes especies del sotobosque. Fuimos a por níscalos y pie azul
¿Me podiáis decir que pueden ser, estas que os anexo?
Esta si que me hizo gracia, ni idea, a no ser que sea un leucoagaricus, primero porque estaban todas juntas, unas 10, había otras especies cerca, entre ellos un agaricus de bosque que he puesto en la foto. Al probarlas típico sabor a champiñón cuando lo pruebas crudo. Blancas las láminas
Lactarius de roble, solo darles la vuelta el látex blanquecino y a los diez segundos tornaba amarillento (amargo al probarlo, potente el sabor pero amargo) , pero el sombrero visto desde arriba daba unas coloreaciones zonadas en forma concéntricas muy parecidas a los níscalos, y engañaban. Normalmente son más pequeños, y ninguno de ellos sobrepasaba los 5 cm de diámetro. Siempre había alguna encina o quejigo cerca de ellos en el sotobosque, porque los pinos desde arriba siempre están ahí, pero dejan pasar mucho la luz y las encinas, enebro y otras especies abundan
Estas estaban juntas, en el mismo hábitat, bajo pinos silvestres muy altos pero cerca de los quercus, la blanca con un pie retorcido y la marrón al lado, también había una laccaria amethystina a menos de un metro. Eran los únicos ejemplares que vimos
Esta especie abundaba en la zona más musgosa diría, muy húmeda, siempre bajo los pinares, pero donde afloran quercus en su sotobosque