Sin ánimo de polemizar más, estoy de acuerdo con el fondo de vuestras opiniones, pero creo que se ha creado un terror a los champiñones tanto slivestres, como cultivados, sin fundamento.
Por supuesto, que no hay que consumir setas sin identificar y más en mal estado, pero tanto el Agaricus campestris, como el Agaricus sylvaticus, entran dentro del limitado número de setas silvestres, qué se permiten comercializar. Teniendo en cuenta, qué es una lista muy restrictiva, qué deja fuera a muy buenos comestibles, sólo porque puedan dar lugar a confusión, con setas tóxicas (lo que ocurre con las amanitas, excepto las cesáreas..), hace que pensar que la confusión con un champiñón de los llamados tóxicos, no da lugar a una intoxicación grave, en pocos casos pasa de una gastroenteritis leve, si es qué hay síntomas, que a veces ni los habrán .
Por otra parte, no me preocuparía lo más mínimo por la agaritina, lo mismo te salen con esto, que a la semana, sale un estudio de los muchos que hay defendiendo el consumo de champiñones y otras setas por el contenido en ergotioneína, potente antioxidante, con efecto antiinflamatorio y antitumoral.