Autor Tema: AGARICUS COMESTIBLES?  (Leído 5021 veces)

Desconectado asdf

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 71
  • Jose Manuel
Re: AGARICUS COMESTIBLES?
« Respuesta #20 en: Noviembre 30, 2012, 19:49:56 pm »
 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>

 He de decir que cada día me engancháis mas. Si señor buen debate y mejores explicaciones. Gracias a todos los que habéis comentado el

post y asi demostrarnos a viqui y a gente como yo que tenemos en esta pagina buenos amigos y colaboradores.

 Un saludo:Jose Manuel

eladio

  • Visitante
Re: AGARICUS COMESTIBLES?
« Respuesta #21 en: Diciembre 01, 2012, 15:47:49 pm »
Si ya tenía miedo con los champiñones, después de leer este post, no vuelvo a probarlos; si no son de frutería.

lepista nuda

  • Visitante
Re: AGARICUS COMESTIBLES?
« Respuesta #22 en: Diciembre 01, 2012, 22:28:05 pm »
Sin ánimo de polemizar más, estoy de acuerdo con el fondo de vuestras opiniones, pero creo que se ha creado un terror a los champiñones tanto slivestres, como cultivados,  sin fundamento.
 Por supuesto, que no hay que consumir setas sin identificar y más en mal estado, pero tanto el Agaricus campestris, como  el Agaricus sylvaticus, entran dentro del limitado número de setas silvestres, qué se permiten comercializar. Teniendo en cuenta, qué es una lista muy restrictiva, qué deja fuera a muy buenos comestibles, sólo porque puedan dar lugar a confusión, con setas tóxicas (lo que ocurre con las amanitas, excepto las cesáreas..), hace que pensar que la confusión con un champiñón de los llamados tóxicos, no da lugar a una intoxicación grave, en pocos casos pasa de una gastroenteritis leve, si es qué hay síntomas, que a veces ni los habrán .

 Por otra parte, no me preocuparía lo más mínimo por la agaritina, lo mismo te  salen con esto, que a la semana, sale  un estudio de los muchos que hay defendiendo el consumo de champiñones y otras setas por el contenido en ergotioneína, potente antioxidante, con efecto antiinflamatorio y antitumoral.  ;) ;) ;)

 

Desconectado asdf

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 71
  • Jose Manuel
Re: AGARICUS COMESTIBLES?
« Respuesta #23 en: Diciembre 02, 2012, 08:57:20 am »

 Por otra parte, no me preocuparía lo más mínimo por la agaritina, lo mismo te  salen con esto, que a la semana, sale  un estudio de los muchos que hay defendiendo el consumo de champiñones y otras setas por el contenido en ergotioneína, potente antioxidante, con efecto antiinflamatorio y antitumoral.  ;) ;) ;)

 

  +1 . Bravo Lepista nuda,; buena defensa.

Un saludo :Jose Manuel

cagatelorito

  • Visitante
Re: AGARICUS COMESTIBLES?
« Respuesta #24 en: Diciembre 03, 2012, 13:37:03 pm »
Y algún tipo de guía o proceso para que empezemos a saber distinguir correctamente la especie de agaricus a los neofitos? existe algo?...

lepista nuda

  • Visitante
Re: AGARICUS COMESTIBLES?
« Respuesta #25 en: Diciembre 03, 2012, 15:24:37 pm »
Angel (cortinario) dió esta información hace un tiempo

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=16276.0..

Yo tengo, por ahí un documento de la Universidad de Valencia y la Agencia de Seguridad Alimentaria, con ayudas a la identificación, pero tengo que buscarlo.

Saludos

Cortinario

  • Visitante
Re: AGARICUS COMESTIBLES?
« Respuesta #26 en: Diciembre 03, 2012, 15:40:55 pm »
En el apartado de claves de identificación. Hay una clave general que te ayuda a llegar a los géneros más comunes mediante detalles como el tipo de himenio, el color de la esporada, la inserción de las láminas al pie, el hábitat, etc... , si es a lo que te refieres.

Si lo que quieres es empezar a entender el género Agaricus te recomiendo la guía nº 3 de la sociedad micológica de Madríd:
http://tienda.cestaysetas.com/libros-y-revistas_12/libros-de-setas_119/soc-micologica-madrid_34/

Y estos otros documentos (y además gratuitos):
 
http://www.calameo.com/books/0014987810a89ae4c2505
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/munibe/2004007197.pdf

Citar
Yo tengo, por ahí un documento de la Universidad de Valencia y la Agencia de Seguridad Alimentaria, con ayudas a la identificación, pero tengo que buscarlo.

Laura, si lo encuentras, me lo dices y lo ponemos en información de interés.

Saludos

Desconectado SrHongo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 8395
  • Alex
    • ForoMicologico.es
Re: AGARICUS COMESTIBLES?
« Respuesta #27 en: Diciembre 03, 2012, 16:12:05 pm »
Gracias Angel y Laura, cuando este toda la información recopilada la pasáis a Información de interse.
Cada vez que escribes un post en el foro, crece una seta.

Muchos creen que tener talento es una suerte, nadie que la suerte pueda ser cuestión de talento...

cocovscarlos

  • Visitante
Re: AGARICUS COMESTIBLES?
« Respuesta #28 en: Diciembre 05, 2012, 22:43:41 pm »
HAce poco escuché a Enric Gràcia decir que los champiñones, aún los cultivados y frescos, no se deben comer nunca crudos. HAy que pasarlos aunque sea unos segundos por el micro hasta que suelten un poco de calor. No sé la base científica de la afirmación ni nada. Está en la página web de Caçadors de Bolets (en catalán) por si a alguien le interesa:

http://www.tv3.cat/videos/4338211/XAMPINYONS-AMANITS-Com-podem-eliminar-lagaricina-del-xampinyo-cru